¿En este último año cuántas veces has usado Zoom? ¡Seguramente muchas!
Se trata de una de las plataformas más populares en medio de la pandemia. La necesidad de mantener el contacto potenció las herramientas digitales.
Familias, amigos, empresarios, emprendedores, y hasta autoridades de gobiernos encontraron en las videoconferencias y videollamadas espacios ideales para acercarse.
Solo en abril de 2020, Zoom concretó 300 millones de participantes diarios en su plataforma.
Contenidos
Su principal ventaja es que permite hacer videollamadas grupales.
Por eso, imaginar a 100 personas en una sala virtual de forma gratuita por 40 minutos, ya no es impensable. Porque ¡Zoom lo logró!
Las videollamadas entre dos personas sin límites de tiempo, también es una opción innovadora de Zoom; pues ninguna empresa de telecomunicación había dado ese paso.
Zoom cuenta con una interfaz sencilla; calidad de audio y vídeo en HD, es otra de las ventajas de esta herramienta que como emprendedor puedes usar para encuentros con clientes o equipo de trabajo.
Es importante destacar que si tienes la versión Pro, Business y Enterprise la capacidad de conexión se amplía a mil participantes en vídeo y 49 vídeos en la pantalla
La pantalla de Zoom se puede compartir, por lo tanto, sus herramientas de colaboración integrada le hacen uno de los preferidos del mercado. Quienes lo emplean pueden realizar anotaciones haciendo una reunión interactiva.
Las reuniones se pueden grabar y transcribir, gracias a la Inteligencia Artificial de la plataforma.
En un primer momento se cuestionó su seguridad. A la fecha el equipo de Zoom afirma que han cifrado todas las reuniones, otorgando contraseñas; colocando salas de espera para los que desean participar en salas de reuniones, entre otras medidas.
Plan Básico:
Plan Pro
Plan Business
Plan Enterprise
A principios de esta semana, Zoom presentó Inmersive View. Con ella, el administrador puede mover manualmente a los asistentes sobre distintos fondos, como un auditorio o un aula, hasta un máximo de 25 participantes.
Zoom además han introducido para asemejar las reuniones virtuales a las físicas; la posibilidad de disponer de una pizarra blanca digital para compartir bocetos e ideas, en la que todos los participantes pueden intervenir y anotar lo que quieran.
Incluso, la plataforma actualizó su sistema para que algunas anotaciones desaparezcan en un tiempo límite.
De tal manera que los asistentes no tengan que estar borrando directrices temporales constantemente.
¿Cuál es tu plataforma favorita? ¡Cuéntanos!