Yummy la App venezolana que se prepara para expandirse por Latam
Yummy se expande en Latinoamérica luego de levantar $47 millones. Con apenas dos años de operaciones, la startup de delivery venezolana Yummy acaba de levantar USD 47 millones en una ronda ampliada de la Serie A, liderada por Anthos Capital, con la participación de JAM Fund, Soma Capital, WIND Ventures, Ethos Capital y YC Continuity.
La nueva inversión le da a Yummy un total de USD 69 millones en fondos hasta la fecha.
Esta última inversión es casi tres veces superior a la cantidad que Yummy anunció en octubre pasado. Hace un año la compañía tenía alrededor de 200.000 usuarios de súper aplicaciones registrados, y ahora asciende a 2,5 millones de usuarios, según dijo la compañía.
Yummy opera desde el 2020, y fue creada por el venezolano Vicente Zavarce, ex director de adquisición de usuarios de Postmates y Getaround. Comenzó como una aplicación de entrega de alimentos y fue parte de la cohorte de verano de 2021 de Y Combinator.
Hoy en día, esta super app brinda entrega de artículos, desde alimentos hasta medicamentos y ropa, viajes compartidos, entrega de comestibles en menos de 20 minutos y la compra de experiencias como conciertos y eventos deportivos. La compañía también pasó de sus mercados iniciales de Venezuela y Bolivia a Perú, Panamá y Paraguay. Además, se asoció con restaurantes de servicio rápido, incluidos KFC, Arturo’s y Burger Shack, para ofrecer ofertas exclusivas a los clientes.
Ahora que Yummy se expande en Latinoamérica luego de levantar $47 millones; es conveniente recordar algunos datos, entre ellos, que Yummy está trabajando con más de 8.000 comerciantes, procesando 800.000 transacciones mensuales en todos sus mercados y creciendo más del 40% trimestre tras trimestre.
“Esta ronda se centrará en consolidarnos donde ya estamos. Nos damos cuenta de que la penetración del comercio electrónico en América Latina aún es baja y también hemos identificado el acceso a servicios financieros modernos como una necesidad y una oportunidad para nosotros”, explicó Vicente Zavarce, CEO y fundador de Yummy.
Yummy se expande en Latinoamérica luego de levantar $47 millones ¡Conoce algunos de sus planes!
Zavarce señaló que aunque es prematuro hablar sobre servicios financieros, sí reveló que con los consumidores que usan la aplicación Yummy para comprar alimentos y comestibles, no hay ninguna razón por la que no podamos agregar una capa de tecnología financiera para facilitar la vida cotidiana en Yummy.
Cabe destacar que a finales del año pasado Yummy adquirió la compañía boliviana YAIGO, que hasta esa fecha lograba atender 5.000 pedidos diarios, consolidándose como la app de delivery más relevante del ecosistema del país.
Aunque el valor de la transacción no se reveló; unos meses antes YAIGO había levantado una ronda de inversión por USD 1 millón con una valoración de USD 20 millones. La operación fue estratégica para la expansión de Yummy en mercados desatendidos, que es parte de su esencia.
“El equipo de YAIGO ha actuado sin problemas y pudo iniciar su camino a 5.000 pedidos diarios. Compartimos la visión de conectar los países desatendidos de Latinoamérica. Después de expandirnos a Perú y Chile; no podíamos imaginar una manera mejor para ingresar a Bolivia y Paraguay que con un equipo de emprendedores locales”; dijo Zavarce.
Zavarce cree que lo que separará a Yummy de sus competidores es el grupo de personas que lideran la empresa. Como parte de la inversión, Barney Harford, ex director de operaciones de Uber Technologies y director ejecutivo de Orbitz Worldwide; ahora es miembro de la junta directiva de Yummy.
“Hemos identificado una forma de hacer crecer un negocio sostenible; por eso, tener al ex director de operaciones de Uber en la junta solo está fortaleciendo la plataforma a mi alrededor”, agregó Zavarce.
Con información de Latinoamérica Emprendedora