Este 11 de enero Venezuela inicia la primera semama de flexibilización de la cuarentena, como parte del esquema de trabajo 7+7 implementada por el Ejecutivo desde junio pasado como medida de contención de la propagación de covid-19.
La semana de flexibilización económica, es la primera de 2021 y el Gobierno venezolano confía en la conciencia ciudadana para el estricto cumplimiento de las normas de bioseguridad.
Este fin de semana Venezuela cumplió los 300 días de cuarentena y el jefe de Estado durante la jornada de trabajo para ofrecer el balance del control y seguimiento del covid-19 en el país fue enfático al decir: “La clave en este año 2021, en que seguiremos viendo florecer ese virus macabro, es la prevención y los tratamientos curativos, se los digo al mundo y a los gobiernos amigos y no amigos de América Latina y el Caribe, sí se puede, nos debemos poner de acuerdo; los tratamiento son la clave”, puntualizó.
Este domingo se registraron 438 casos positivos de covid-19.
Con estas cifras el país contabiliza más de 116 mil infectados y 110.126 pacientes recuperados del coronavirus desde el inicio de la pandemia.
El presidente venezolano pidió este domingo la reactivación de las Brigadas Médicas de forma eficiente en todo el país; también la revisión y ajustes de los protocolos sanitarios y su cumplimiento en todos los centros hospitalarios del país; además exhortó a garantizar la atención y fortalecer la aplicación de los tratamientos y hospitalización de todos los pacientes con covid-19.
Solicitó también la reactivación del método de 100% hospitalización y tratamientos gratuitos.
Aseguró que en Venezuela se ha avanzado en materia de prevención. “Ahora el objetivo es detener los niveles de contagio y bajarlos al máximo. Que a nadie le falte su tratamiento”.