Microempresas y emprendedores venezolanos cuentan con tres nuevas medidas de apoyo elaboradas por el Ejecutivo Nacional, en agosto de este año, que dinamizarán la economía nacional.
Además, promueven y respaldan el esfuerzo productivo en medio de la pandemia y la hiperinflación que afecta a la nación.
El Presidente Nicolás Maduro, informó que estas medidas están dirigidas a microempresas cuyas ventas anuales no superen el equivalente a 400 petros.
Estas son las nuevas medidas
- Las microempresas que se creen desde el 26 de agosto hasta 3 meses luego de superada la pandemia del Covid19, no pagarán tasas en el Saren, ni en el Registro Mercantil.
- Microempresas que se constituyan desde el 26 de agosto hasta 6 meses después de superada la pandemia, no pagarán patente mercantil, ni Impuesto Sobre la Renta (ISLR) sobre los ingresos generados hasta el 31 de diciembre de 2021; siempre que cumplan las condiciones establecidas.
- Se creará un mecanismo de simplificación de todos los trámites para abrir empresas en los principales registros mercantiles del país.
- El Gobierno estipuló _ pasar de semanal a quincenal_ el pago del 12 por ciento de Impuesto al Valor Agregado (IVA) por parte de las empresas.
Nuevas Medidas y Pasos Dados
- Desde febrero se han realizado mesas de trabajo entre el Ministerio del Poder Popular para el Comercio Nacional, los presidentes de Inapymi y Fedeindustria.
- En julio el Ministerio de Comercio ofreció asesorías a los emprendedores comunales del país; sobre tramites de registro de marca, patente, protección de obras, control de calidad y portuario.
- En septiembre el SAREN activó la protocolización de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes); así como de emprendimientos y microempresas desde el portal web: http://institucion.patria.org.ve
- En tanto, el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI) registró a 883 marcas; de las cuales 577 son nacionales y 306 desde el extranjero.
- En octubre, fue presentado el Sistema de Integración Industrial y Comercial “Miranda Produce”; con las presencia de más de 40 empresas públicas y privadas.
I Este plan creará un certificado de calidad para los productos que formen parte del mecanismo.
También reducirá los costos de producción, distribución y venta de productos con precios competitivos; y se establecerán días de crédito para la compra de mercancía.