Este 22 de febrero Venezuela inició una nueva semana radical dentro del esquema 7+7, plan creado por autoridades gubernamentales para atender la pandemia del Covid-19. Un plan calificado como exitoso, tras contribuir a contener los casos de contagio del virus, así como la la activación controlada de sectores productivos.
La semana radical llega luego de una flexibilización que se extendió por 15 días, tras el asueto carnestolendo. Una modificación que alteró el calendario establecido, ya que según el plan inicial, ya que esta semana de 22 de febrero correspondía ser flexible.
Sin embargo, el Ejecutivo Nacional agregó a los días de carnaval y miércoles de ceniza a la flexibilización por los carnavales 2021. Esta ampliación, originó a que una vez terminada la fecha, se extendiera la flexibilización hasta este domingo 21 de febrero.
Con la entrada en vigencia de la semana radical solo quedan activos aquellos sectores considerados como prioritarios. Mientras que los demás sectores productivos deberán esperar la nueva semana de flexibilización.
En este sentido, el Presidente de la República Nicolás Maduro, invitó a toda la población a mantener e incrementar las medidas preventivas. El Ejecuto Nacional realizó especial énfasis en las medidas preventivas contra el Covid-19. Estas medidas incluyen el uso masivo y obligatorio del tapabocas, el distanciamiento social y un constante lavado y desinfección de manos.
Durante la actividad presidencial, Maduro destacó el éxito que ha tenido para Venezuela la aplicación del mecanismo 7+7. Hasta el domingo 21 de febrero Venezuela reportó 15 casos activos por cada 100.000 habitantes. Mientras que la tercera semana de febrero hubo una disminución de 21 casos activos a 20 por cada 100.000 habitantes.
El número de casos en promedio registrados en Venezuela se le atribuye al esquema 7+7. El modelo de gestión de la pandemia en el país, han sido de determinantes en el control de los casos de contagio, así como de fallecidos.