Venezuela arranca cuarentena 7+7 el día de hoy, la medida, que fue aplicada en la nación hasta el mes de noviembre de 2020, y que según las autoridades, permitió contener la ola de contagios de covid-19 vuelve a formar parte de nuestra rutina.
La medida, fue anunciada por la Vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, a través de su cuenta Twitter. En el mensaje Rodríguez indicó que la medida obedece al “desarrollo epidemiológico del covid-19” que vivió el país durante el mes de diciembre.
Feliz año a toda Venezuela! Pdte @NicolasMaduro en atención al desarrollo epidemiológico del Covid19 durante el mes de diciembre ha decidido reanudar el esquema 7+7 con inicio de cuarentena radical a partir del lunes 4 enero a la medianoche hasta el domingo 10. Unidos venceremos!
— Delcy Rodríguez (@drodriven2) January 1, 2021
Según lo indicado por Rodríguez, Venezuela arranca cuarentena 7+7 desde la medianoche del 4 de enero y estará en vigencia hasta el siguiente domingo. Sin embargo, no indicó si contemplan flexibilizar la medida en algún sector económico.
6/6 Mañana #4Ene, a partir de la medianoche, reanudamos el exitoso esquema 7+7 plus, con el inicio de la cuarentena radical en todo el país hasta el #10Ene. Tal como lo dijo el Pdte. @NicolasMaduro, es importante mantener las medidas de prevención para evitar rebrotes de COVID19.
— Delcy Rodríguez (@drodriven2) January 4, 2021
Durante el año 2020, Venezuela aplicó una metodología de lucha contra el covid-19 bautizado como el 7+7. Durante la semana de cuarentena, se permitía la actividad económica de algunos sectores prioritarios y luego se amplió a otros gremios.
El decreto de cuarentena radical, era una medida esperada por la población venezolana luego del decreto del mes de diciembre de flexibilización. Durante este mes, las redes se inundaron de denuncias sobre el incumplimiento de las medidas de bioseguridad como el uso de tapabocas y el distanciamiento.
La última jornada del 2020 estuvo marcada por un alza importante en el número de casos. El 31 de diciembre la Comisión Presidencial contra el Coronavirus reportó una total de 437 casos de contagio.
Este número, encendió las alarmas de las autoridades ya que está cifra resultó ser la más elevada de todo el mes. Además que podría ser el inicio de un incremento en la curva de contagios que había estado controlada a lo largo del 2020.
El Covid-19 sigue activo. El llamado es a mantener las medidas de bioseguridad recomendadas como el uso de tapabocas y la distancia saludable de un metro y medio. Y lo más importante, si no es necesario, no salga de casa.