Hay tres costumbres que tienes y dañan la batería de tu celular, lo haces, ey, corrijo, lo hacemos, tan rutinariamente que no nos damos cuenta que mermamos la vida útil de la pila del teléfono.
Especialistas sostienen que la batería del teléfono celular es un componente crítico debido a que suele ser la causa principal a la hora de cambiar el dispositivo: de durar un día y medio, con el paso del tiempo, hay usuarios que reportan que les dura media hora.
Si bien hay un ciclo vital que va entre 3 y 5 años, hay ciertos hábitos que las pueden dañar.
Recuerda que la batería es la parte que más daño puede sufrir; por tanto, los teléfonos (independientemente de su sistema operativo) necesitarán ser tratadas con buenos hábitos.
I El primer comportamiento que hará que la batería quede obsoleta es usar cables baratos o incompatibles con el dispositivo móvil.
Y cuando estás en el negocio, ves que se te quedó tu cargador, pides uno prestado y aquí comienza el daño silente a la batería del celular.
Así que, ya sabes: Lo ideal será utilizar accesorios de fábrica que trae cada teléfono celular y en caso de haberse roto o perdido, lo ideal será acudir a tiendas oficiales para garantizar la autenticidad del producto.
2 El propio desconocimiento también atentará contra la vida útil de la batería. Es que miles de personas creen que sí o sí los teléfonos deberán descargarse totalmente para comenzar a cargarlos desde cero.
Pero esto es un grave error ya que se recomienda que no baje desde el 20%.
Además, es importante saber que los ciclos de carga son los que más afectan la vida útil de una batería. El ciclo constante de carga y descarga degrada lentamente la salud de la batería, lo que lo empeora aún más cuando el smartphone comienza el ciclo desde 0%.
3 Finalmente, mantener el teléfono celular enchufado toda la noche también representará un problema para la batería.
Por lo tanto, habrá que evitar cargar los teléfonos cuando nos vamos a dormir ya que no podremos controlar cuándo deja de cargarse.
Una sugerencia que tal vez ayude, es colocar una alarma a la hora que creemos que se cargará la batería; es decir para evitar el exceso de horas de carga y así disminuir el daño a la batería.