Como la Pandemia cambio la manera de hacer negocios, En la actualidad el teletrabajo es una opción más que rentable.
Teletrabajo exitoso, otra de los nuevos conceptos que ha llegado a nosotros tras la pandemia del covid-19; sí es cierto que ya existía, pero con la “nueva normalidad”; el teletrabajo pasó de ser una opción a la única forma de ejercer su actividad laboral para millones de personas en el mundo. ¿Es tu caso? si es así no dejes de leer el este post, con video incluido, y ahórrate dolores de cabeza.
Veamos, de repente todos comenzaron a hablar de reuniones zoom, y un “me lo envías por correo”, “hagamos un meet” y es como si aquí no pasó nada.
Sin embargo, ¿estábamos realmente preparados para dar el salto de nuestros trabajos presenciales al teletrabajo exitoso? para muchos la respuesta es un rotundo no, y es que este concepto que suena tan idílico y facilito puede ser una pesadilla.
Fallos de internet, problemas con la computadora en casa (o incluso ausencia de ella), deficiencias en el servicio eléctrico, dificultad para planificar los horarios; entre otras tantas son las realidades que experimentamos más allá del llamativo termino.
Pero calma, antes de pensar en lanzar la pc por una ventana o entrar en un colapso nervioso, créeme lo hablo por experiencia, regálate unos minutos y échale un ojo a este video con los datos útiles que nos dio nuestra experta asociada Yeisa Rodríguez; ella es educadora con más de 20 años de experiencia en la asesoría del área de gestión educativa y formación y se ha convertido para muchos en una “gurú” del trabajo desde casa.
Sobre ello, Rodríguez, nos explica cómo hacer que este acuerdo entre emprendedores y trabajadores de resultado, tomar las decisiones adecuadas y fijar los objetivos claros para cada miembro del equipo.