Migrar los puntos de pago a tecnología 4G es dar un paso sustancial en la línea de digitalizar 100% las transacciones financieras
Sistemas de pago 4G, pronto será una realidad en Venezuela cuando se concrete la migración a esta tecnología; una decisión del Ejecutivo Nacional que implica reemplazar los equipos de estándar 2G y 3G que posee la red bancaria y comercial.
Mediante un reporte del portal web Banca y Negocios, se conoció esta información de cuyos detalles deben informar la Super Intendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).
Este martes 9 de febrero se celebró una reunión entre directivos de Sudeban, las entidades bancarias, los proveedores no bancarios y las empresas de Telecomunicaciones Movistar y Digitel, con el objetivo de establecer las condiciones de la migración al nuevo estándar.
Este es un paso sustancial en la línea de digitalizar 100% de las transacciones financieras; porque implica conseguir mejores parámetros de velocidad, seguridad y eficiencia en la gestión de pagos y transferencias; además, que redunda en una mayor rentabilidad.
A principios de 2021, el presidente de la República, Nicolás Maduro informó sobre el esfuerzo que se hará para alcanzar una economía 100 por ciento digital; lo que ha supuesto una agenda de reuniones con representantes de la banca, quienes son indispensables en este proyecto.
En Venezuela se operan 600 mil puntos de venta, de los cuales alrededor de 420.000 pertenecen a los bancos y el resto a empresas proveedoras no bancarias; según los datos oficiales más recientes.
La migración tecnológica implica un esfuerzo financiero y logístico importante; pero es una transformación indispensable para adaptar el sistema de pagos a protocolos internacionales adecuados.
En el mundo ya se está adoptando la tecnología 5G . La pandemia de covid-19 ha puesto mucha presión a la demanda de servicios de telecomunicaciones y por ende en los servicios financieros.