Ante las constantes fallas de internet han surgido diversas opciones de conexión
¡Se cayó la conexión¡ Es la frase más común en Venezuela en hogares y comercios que buscan opciones para tener internet estable y rápido. Un deseo bastante complicado en un país donde el servicio de navegación es afectado por diversos factores que influyen en la calidad del mismo.
En un país marcado por constantes fallas eléctricas y un deterioro de la infraestructura de telecomunicaciones, tener internet es un verdadero lujo. Sin contar, con el bloqueo que pesa sobre el país, que ha impedido la adquisición de repuestos e insumos por parte del Estado.
La principal empresa de internet del país es la Cantv, que concentra el mayor número de suscriptores. Sin embargo, las constantes fallas en los últimos años han llevado a los usuarios a buscar alternativas a la empresa estatal.
Sin embargo, la empresa ha iniciado el 2021 con algunos planes de mejoramiento de servicios y corrección de fallas para elevar su capacidad operativa. Tras algunas alianzas con empresas chinas han incorporado nuevas opciones de internet con novedosos equipos. Pero que hasta la fecha se ha focalizado en comunidades o sectores específicos.
Ante está situación, han surgido nuevas opciones de internet en Venezuela, promocionadas por diversas empresas del área de las telecomunicaciones.
Contenidos
Estas 4 empresas son las principales opciones y alternativas de internet que existe en el país. Sin embargo, estos servicios se limitan a las principales ciudades del país dejando a un importante número de personas sin acceso a estos planes.
En los últimos años la conexión a internet ha tenido nuevas alternativas, entre ellas el internet satelital. Este servicio arrancó como una opción para los lugares apartados del país en los cuales no llegaba la cobertura de las principales empresas prestadoras de servicio.
En el último año, este servicio se ha popularizado por su velocidad de conexión en grandes ciudades.
Sin embargo, con el nacimiento de alternativas de internet satelital también han surgido empresas no autorizadas que han sido denunciadas por estafa y mal servicio.
Por ello, te recomendamos visitar el portal de Conatel en el que podrás consultar las empresas prestadoras de servicio autorizadas por este ente.
Recientemente, fueron autorizadas 18 empresas prestadoras de servicio de internet satelital. Todas surgidas en cuarentena y producto del emprendimiento de jóvenes venezolanos.