Ya tienes la idea y estás listo o lista para ejecutarla, pues siempre te hemos dicho que la clave está en el modelo y el respectivo plan de negocios.
Sin embargo, el primer paso es analizar si el producto o servicio responde a una demanda o necesidad específica del mercado; luego define el público meta o segmento de mercado que quieres alcanzar o al que pertenece tu giro de negocio.
No debes olvidar a la competencia, debes estudiarla, conocer su forma de comercialización, precios y distribución, entre otros aspectos.
Contenidos
A veces se nos olvidan que debemos tramitar permisos, desde permisos de funcionamiento municipal o de salud, hasta los del registro de marca.
Un estudio conducido y dado a conocer por Microsoft en Costa Rica revela que para el 96% de las pymes locales la pandemia aceleró su proceso de transformación digital y para el 87% la tecnología es muy importante en el modelo de trabajo.
El 84% de pymes costarricenses admiten que la transformación también aceleró de manera importante el uso de datos para la inteligencia de negocios.
1. Antecedentes de cómo surgió la idea de negocio y cuál es la experiencia con la que se cuenta en el tema.
2. Realizar un estudio de mercado: lista de empresas y personas proveedoras, perfil de clientes potenciales cartas de intención y contratos.
3. Qué tipo de mercadeo, comunicación y publicidad va a realizar para dar a conocer su negocio.
4. Cuál será su inversión de contrapartida en efectivo o especie.
5. Creación de un organigrama que detalle los puestos y áreas de la empresa.
6. Elaborar un plan de inversión con lista desglosada de lo que va a necesitar y con el monto a requerir.
7. Efectuar una proyección financiera y de ventas.
8. Conocer y solicitar los permisos de funcionamiento.