Antes de escribir consulté con cinco personas y todas creían que la cándida solo afecta a los genitales, yo también, no te lo ocultaré; pero estamos alejados de esta presunción; por eso hoy te contaré de ella.
La cándida es un tipo de hongo o levadura, que existe en cantidades equilibradas en cada cuerpo sano. De hecho, sirve en una función importante para ayudar en la digestión y la absorción de nutrientes.
Sin embargo, si la Cándida no se mantiene bajo control, puede liberar toxinas en el torrente sanguíneo y causar una amplia gama de síntomas desagradables en la salud, tales como alergias a los alimentos, irritabilidad, infecciones por hongos, antojos de azúcar, incapacidad para concentrarse, hinchazón o estreñimiento, fatiga, dolores de cabeza, capa blanca gruesa en la lengua, depresión, erupciones en la piel tales como eczema, acné y trastornos inmunes.
La cándida es causada cuando la bacteria beneficiosa, que generalmente se mantiene en niveles normales se ve disminuida. Este desequilibrio puede ocurrir si tomas antibióticos, estás bajo estrés prolongado, o comes una dieta alta en carbohidratos refinados y azúcar.
Ya vas leyendo el alcance de la cándida. La buena noticia es que puedes eliminar los síntomas enfocándote en la nutrición para ayudar al cuerpo a recuperar el equilibrio óptimo de las bacterias. Sé paciente porque puede tomar meses antes de que estés completamente libre de síntomas. Pida ayuda para hacer estos cambios en la dieta.
Así que hoy te traemos cinco formas de eliminar la cándida naturalmente:
Disminuir el consumo de azúcar favorece el equilibrio de la cándida
Para descartar que ese microorganismo esté en tu cuerpo, no dudes en hacer esta prueba: Al despertar, antes de poner nada en la boca, genera un poco de saliva y escúpela en un vaso de vidrio con agua. Dentro de 1-30 minutos, mira dentro del vaso.
Si hay cadenas de saliva que bajan; o si el agua se volvió turbia, o si tu saliva se hundió hasta el fondo, es posible que tengas un problema de Cándida.
Si es así, no dudes en ubicar orientación médica, para tratarla adecuadamente.
*Con información de Nutriwhite