Debemos extremar las medidas de seguridad
¿Sabes cuáles variantes del Sars-Cov2 circulan en Venezuela? Hoy responderemos a esta inquietud, en momentos cuando el país experimenta la segunda ola de contagios de este virus, proceso que se inició en febrero pasado, tras la detección de la variante brasilera; y que se ha mantenido en una meseta que no ha logrado iniciar el descenso.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene identificadas hasta el momento 11 variantes del SARS-CoV-2, el coronavirus responsable de la actual pandemia de covid-19. El organismo internacional ha establecido una división entre estas 11 variantes separándolas entre 4 que considera “de preocupación” (VOC según sus siglas en ingles); y otras 7 que califica “de interés” (VOI).
En el primer grupo están las identificadas por primera vez en el Reino Unido (Alpha B.1.1.7); Sudáfrica (Beta B.1.351); Brasil (Gamma P.1) y la India (Delta B.1.617.2).
Su calificación “de preocupación” responde a que tienen asociados cambios que afectan de forma significativa a la salud pública global.
Estos cambios se traducen en un aumento de la transmisibilidad; de la virulencia (capacidad del virus para causar daño); cambio en la presentación clínica de la enfermedad, o disminución de la efectividad de las medidas sociales y de salud pública de los medios de diagnóstico, las vacunas y los tratamientos disponibles.
Contenidos
El portal en español de la BBC, realizó la infografía que a continuación compartimos para traducir lo que arriba acabamos de decir:
Infografía elaborado por la BBC Mundo
Durante una alocución presidencial; el jefe de Estado, Nicolás Maduro, informó est edomingo que gracias a los estudios de secuenciación del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), se han identificado cuáles variantes del Sars-Cov2 circulan en Venezuela, resaltando que las variantes Gamma de Brasil y Alfa británica se encuentra en los estados Apure, Barinas, Lara y Portuguesa.
Dijo que la variante Lambda del Perú se identificó en el Zulia, Trujillo, Mérida, Lara y Carabobo y “una variante colombiana que aún no ha sido catalogada por la OMS en Zulia, Yaracuy, Falcón, Portuguesa y Apure”.
El presidente Maduro refirió que la variante de preocupación Delta aún no se ha detectado en Venezuela, pero “ya está circulando en más de 92 países y catorce de América, entre estos países, se encuentran Brasil, Colombia, Aruba, Perú”.
“Por esa razón consideramos una alta probabilidad que pudiera llegar a Venezuela en las próximas semanas. Todo el mundo mosca, a cuidarse”, dijo y al tiempo alertó que esta variante tiene “una capacidad mayor de introducirse en el tracto respiratorio y por lo tanto en lugar de que una persona contagie a dos, puede contagiar a cuatro, a seis, hasta ocho personas”.
Sobre esta variante, dijo que “también parece estar impulsando la enfermedad entre adultos y jóvenes”, según expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU). A la fecha, en “Uganda, África, se le atribuye el 66% de las enfermedades graves en personas menores de 45 años”.
Maduro rescató que la OMS advierte sobre la variante Delta Plus, la cual “tiene una mutación adicional a la que presenta la Delta original y que podría tener un impacto en la capacidad de los anticuerpos para acabar con el virus”.
Esta variante fue detectada en La India en abril y se estima que ya circula en: Estados Unidos, Reino Unido, Portugal, Suiza, Japón, Polonia, Nepal, Rusia y China.
Como punto a favor; el mandatario señaló que “la mayor parte de las vacunas; que se están utilizando en el mundo han demostrado ser efectivas al menos en prevenir la enfermedad grave y reducir los ingresos hospitalarios y a las Unidades de Cuidados Intensivos”.
Las autoridades venezolanas reportan 25 casos por cada 100 mil habitantes, durante la última semana, 2 puntos menos que la semana anterior.
Hay 15.491 casos activos de Covid-19 en el país, al respecto el presidente Maduro dijo: «estamos en la segunda ola del Covid; con las variantes brasileras. La curva se elevó a 119% más de casos que en febrero. La Incidencia de casos por semana es de 25 casos, y de acuerdo al informe presentamos una meseta alta con tendencia a reducción lenta».Insert your content here
Por otro lado, Maduro detalló que se han vacunado a más de dos millones de venezolanos, lo que representa el 11%, además señaló que tiene previsto inmunizar a más de 22 millones de personas.