¿Qué es lo más incomodo de usar mascarilla? sí, lo sé, esta pregunta puede tener decenas de respuestas, hablemos hoy del “Maskné” así llama el sector médico-estético a la afección facial que miles de personas presenta por el uso de mascarillas, una medida de bioseguridad que recomienda la OMS. En este post te contaré qué es y cómo evitarlo de manera rápida y sencilla.
Luis Miguel Zabaleta, dermatólogo colombiano, en su cuenta de la red social Instagram, @luismiguelzabaletajimenez, asegura que esta reacción alérgica se manifiesta por el cierre de los poros, “se bloquean los conductos de salida de la secreción sebácea y facilita la aparición de granitos”.
Añade que la mayoría de los pacientes que le consultan sobre esta afección tienen en común utilizar tapabocas no desechables, como el N95.
Maskné es un tipo común de acné mecánico, que conoce la Academia Americana de Dermatología (ADD) porque lo tratan en jugadores de fútbol americano y personal médico; debido a que sus equipos de protección suelen ser ajustados.
El mercado cosmetológico ofrece una variedad de productos, desde los llamados low cost hasta los de alta gama, pero sugieren usar un tratamiento de venta libre de peróxido de benzoilo y cuya concentración se ubique entre el 2.5 o 5 por ciento.
La dermatóloga española, Paz Martín, también utiliza su cuenta en Instagram, @drapazmartin_ para compartir información referida al cuidado de la piel.
Ella ofrece cinco métodos de prevención o mejoría, según el caso del Maskné ¡presta atención!
Ya sabes que cumplir con las medidas de bioseguridad puede llevarnos a afrontar un problema cutáneo que tendrá solución si mimamos la piel y cuidamos la dieta.