El Business Angel, por lo general prefiere el anonimato. Aporta capital y tiempo para ayudarte a hacer crecer tu negocio
BUSINESS ANGEL son personas que invierten en empresas y orientan a los empresarios. Los Business Angels son inversores que invierten en pequeñas empresas en fase inicial con gran potencial de crecimiento.
Suelen tener experiencia empresarial y trabajan estrechamente con los fundadores de la empresa en la que invierten, proporcionándoles asesoramiento, tutoría y acceso a redes que les ayudarán a hacer crecer su negocio.
Los business angels pueden considerarse un tipo de capitalista de riesgo porque asumen riesgos similares a los de los capitalistas de riesgo, pero sin tomar ninguna participación en la propiedad o el control.
Contenidos
También conocido como inversor angelical, un business angel es aquella persona física o jurídica que aporta financiación y/o experiencia a nuevos empresarios con el fin de obtener una ganancia futura.
A estos ‘ángeles’ de la inversión se les incluye en la categoría de inversores “informales” y suelen ser personas con una amplia fortuna personal, ricos y con una extensa experiencia en el mundo de los negocios. Por lo general, invierten entre 25.000 y 100.000 dólares en una empresa, aunque en ocasiones estas cifras o capital ángel pueden ser mayores.
El objetivo de los ‘business angels’ es, por un lado, obtener beneficio de su apuesta empresarial pero también, por otro, ayudar a los emprendedores y fundadores a llevar al mercado su idea de nuevo negocio con éxito.
El papel de los estos inversores llega a ser determinante en el caso de muchos proyectos empresariales, ya que al involucrarse no solo aportan dinero, sino habitualmente su experiencia, consejo, red de contactos y visión de negocios, lo que puede marcar la diferencia entre una idea y una compañía viable.
Empresas hoy convertidas en gigantes corporaciones como Ford, Apple o Amazon, contaron con el apoyo de ‘business angels’ en sus etapas iniciales.
Es común que estas personas mantengan el anonimato, aunque hay algunos públicamente conocidos por ser empresarios exitosos como Jezz Bezos (fundador y director ejecutivo de Amazon); Marissa Mayer (directora ejecutiva de Yahoo) o Max Levchin CEO de Affirm
El apoyo más allá de lo económico es una de las características que diferencia a los ‘business angels’ de otro tipo de inversores, cuyo papel suele estar limitado al aporte de capital a cambio de un porcentaje de la compañía. Los ‘business angels’, en cambio, tienen un rol más próximo a la empresa y hacen un seguimiento cercano del proyecto y algunas veces de tutoría.
De esta forma, este tipo de inversor se acerca habitualmente a la figura del mentor o guía, que decide poner su experiencia y conocimientos al servicio de los emprendedores.
Se trata de un inversor privado dispuesto a colaborar en un proyecto empresarial. Además de capital financiero este tipo de inversor también aporta sus conocimientos empresariales, pues se trata de un inversor experimentado.
A diferencia de los habituales mecenas, los business angels cuentan con experiencia y guían al emprendedor para hacer del negocio algo rentable para ambas partes. Empresas de gran éxito contaron en sus inicios con business angels que apoyaron ideas innovadoras en las fases iniciales de éstas.
Estos inversores no sólo invierten su dinero en un proyecto, sino también su tiempo . Además, la red de contactos del business angel también ayuda en el nuevo plan de negocio.
1. IESE Business School.
2.Asociación de Business Angels (AEBAN)
3.Foro de inversión BCN Business Angels.
4.Asociación de Inversores y Emprendedores de Internet (AIEI)