Los celíacos son más comunes de lo que parecen; su condición es una de las más difíciles de llevar, en un mundo donde las opciones de alimentación dependen no solo de el acceso a los productos sino de la calidad de estos.
Las personas diagnosticadas con condición celiaca sufren de intolerancia alimentaria, que afecta al intestino delgado y la absorción de vitaminas; las prolaminas presentes en la avena, el trigo, la cebada y el centeno (y sus derivados) son las causantes de esta situación.[/highlightLas personas diagnosticadas con condición
Los síntomas más comunes son: pérdida de peso, diarrea crónica, distensión abdominal, vómitos, anemia; también retrasa el crecimiento de los niños y niñas.
Se vincula a otras enfermedades crónicas como: diabetes, epilepsia, síndrome de Down, entre otras.
Algunos países se preocupan por etiquetar los alimentos alertando a la población sobre lo que van a consumir.
En el caso de Venezuela, el Ministerio del Poder Popular para la Salud emitió el Decreto N°2.181 de fecha 06 de enero de 2016, que ordena en su Artículo 1 “establecer los principios generales, los requisitos y las responsabilidades que rigen la información alimentaria y en particular, el etiquetado de los alimentos”.
Incluso la Asamblea Nacional aprobó ese año en primera discusión el Proyecto de Ley para la Protección de Pacientes con la Enfermedad o Condición Celiaca.
DalelaVuelta.tv te invita a conocer algunas recetas sencillas y útiles para la alimentación sana, nutritiva y adecuada a esta condición de salud.
La Fundación Celiaca de Venezuela preparó un libro en PDF con recetas interesantes; nosotros seleccionamos dos de ellas:
I PASTELITO DE YUCA
Ingredientes para 6 unidades:
Preparación: Mezcle el puré de yuca con la harina de maíz, sal al gusto y agua si es necesario. Sobre un papel plástico estire la masa con la palma de la mano que no quede muy fina, con un cortador, corte círculos grandes, colocando una cucharada de guiso de carne en el centro y cubriéndoles con otro disco de masa; cierre bien lo bordes para que no se despeguen al freír. Freír en aceite caliente.
I MANDOCAS (8 unidades)
Ingredientes
Preparación: Pele el plátano y páselo por el lado grueso del rallo. Una la harina de maíz con el plátano rallado, el azúcar, el queso y el anís dulce, amase hasta obtener una masa fácil de manejar. Comparta la masa en cuatro partes iguales y de cada una haga 2 bolitas de tamaño regular. Forme rollitos finos y alargados, una los extremos dando forma de pera. Fría en aceite caliente hasta dorar.