El ministro para el Turismo, Alí Padrón, señaló que los promotores turísticos comunales estarán exentos de presentar la patente de industria y comercio al momento de registrarse como operadores turísticos.
Asimismo, indicó a Unión Radio que “muchos de los prestadores turísticos hacen su trabajo desde su casa”, por lo que en ese lugar no hay patente de industria y comercio.
“La gente ahora trabaja por las redes. Tenemos que ir avanzando, estamos trabajando para que en las próximas semanas presentemos una nueva resolución”, dijo.
Resaltó que la finalidad es incluir: “cuando pides la patente de comercio estás excluyendo, lo que queremos es incluir”.
En Venezuela; diversas organizaciones de turismo luchan por recuperar la atracción turística a la capital venezolana y dejar a un lado la fama de ser una de las ciudades más peligrosas del mundo.
Durante el pasado fin de semana, llegó al estado Nueva Esparta el turista ruso 12.038 y está previsto que lleguen a Porlamar más vuelos directos desde Rusia.
Por su parte, la ministra para las Comunas, Noris Herrera, destacó que lo comunal no tiene que ser sinónimo de deficiente, por lo que acotó que se debe elevar los niveles.
Al iniciar el mes de enero el titular de turismo dijo que en el marco del XXIV Foro Económico Internacional de San Petersburgo- Rusia; Venezuela y la nación euroasiática consolidaron acuerdos de cooperación en materia de turismo, salud y tecnología.
En este sentido; recordó que el pasado 30 de marzo, la cartera de Turismo suscribió un acuerdo de cooperación con la vicejefa de la Agencia Federal de Turismo de Rusia, Elena Lysenkova que ha permitido la llegada de turistas rusos a territorio venezolano, sobre todo a la isla de Margarita; pero el plan ha incluido a otras zonas del país, como Caracas y Canaima.
Promotores turísticos, la experiencia de San Agustín
De hecho, la Parroquia San Agustín, al centro-oeste de Caracas, es una de las incluidas en el recorrido por la capital venezolana; este paseo lo organizan los integrantes de la Fundación 100% San Agustín, quienes realizan el proyecto Cumbe Tours que se basa en una ruta turística, para mostrar toda la cultura comunitaria que se ha generado en el sector.