El precio del dólar se ha convertido en un dolor de cabeza para los venezolanos
El precio de la divisa se ha vuelto la principal preocupación de los venezolanos. Los días inician con la única inquietud de conocer el precio con el que cerró el dólar la jornada anterior. De eso va a depender el presupuesto de cada persona y los planes que se tenían en la agenda.
Una subida del precio de las divisas se convierte en un caos para la economía nacional. No existe un sector de la vida nacional que no sufra los embates de la fluctuación del dólar, llevando a muchas personas a resguardar sus entradas adquiriendo dólares para proteger sus ahorros, salarios o inversiones.
Pero al precio de la divisa se suma la dicotomía entre las dos marcaciones del precio que existen en el país. Por un lado, tenemos el precio del dólar ofertado por el Banco Central de Venezuela, y por otro la cotización del mercado paralelo. Nunca han coincidido en su valor, pero el paralelo se impone y el oficial le sigue los pasos.
Por ejemplo, el mes de febrero inició con un marcaje oficial que se cotizaba en BsS. 1.821.534,57 por dólar; mientras que este 24 de febrero cerraba la jornada con un precio de 1.829.617,79 bolívares.
Por su parte, el dólar paralelo arrancó el mes de febrero con un precio de 1.720.166,17 de bolívares por dólar. Mientras que su cotización este 24 de febrero quedó establecido en 1.926.225,23 de bolívares.
Pero el problema no está en la fluctuación del valor de la divisa para los venezolanos, sino en el valor que toman de referencia el mercado económico nacional. Pues a pesar de que la divisa pierda valor, el precio de bienes y servicios queda establecido con el marcaje más alto que haya tenido la moneda.
Si luchar con el tema del precio es complicado, la falta de divisas en efectivo lo es aún más. Pues quien cuenta con un billete de cierta denominación, se ve obligado a hacer un gasto total del monto de la divisa aunque solo requiera un producto específico.
Quien posee billetes de 1 dólar, ofrece cambios pero quedándose con un porcentaje del valor total. Es así como por un billete de 10 dólares te devuelven 8. Lo que significa una pérdida importante para el cliente.
Otra dificultad que se presenta tiene que ver con la calidad del billete, ya que se le busca hasta el mínimo detalle a un billete para no aceptarlo.
Tienes tips que compartir para lidiar con el dólar ¡Cuéntanos!