Reírse mueve el corazón, relaja el tono vascular y mejora la presión sanguínea
Hoy es el Día Mundial de la Risa. Desde 1998 se celebra el primer domingo de mayo para crear conciencia sobre la risa y sus múltiples beneficios curativos.
El humor también es una forma de aumentar la retención de información en entornos académicos o profesionales debido al mayor número de conexiones mentales entre la información y las respuestas emocionales, como la risa.
La primera celebración del Día Mundial de la Risa fue el 10 de mayo de 1998 en Mumbai, India, y fue organizada por el Dr. Madan Kataria, fundador del movimiento mundial de Yoga de la Risa.
¿Sabes que la gimnasia facial permite lucir una mejor piel? Y sabías que si reímos activamos sobre 400 músculos distintos y esto hace que hagamos ejercicio. Va bien para la piel y también porque hacemos esfuerzo y es muy positivo para nuestro cuerpo.
Te sigo contando el saldo positivo que nos deja reírnos con más frecuencia:
Cuando reímos nos liberamos y dejamos atrás el estrés. Al parecer cuando se produce esta acción nos permite sentirnos mejor porque se activan ciertas hormonas, como la de la serotonina, o también llamada hormona de la felicidad. Entonces nos sentimos realmente relajados y alejamos el estrés de nuestras vidas, siendo algo muy beneficioso para nuestra mente.
Sí, podemos reír solos, pero normalmente se trata de un acto que solemos hacer con más personas o en grupo. Así todos los retroalimentáis de otras personas y vivís experiencias comunes que tienen mucho que ver con la risa. Estamos fomentando la amistad y las relaciones con otras personas.
Este acto permite llevar un estilo de vida saludable. No es que el colesterol se vaya si comemos mal y siempre reímos, pero ayuda porque son acciones que permiten mejorarlo.
Con la risa estamos dejando atrás lo negativo, y por esto este tipo de pensamientos se van para dar paso a otros más positivos y nos invade el optimismo. Es por tanto algo fascinante y fácil de llevar a cabo cada día. Es una especie de terapia que suelen recomendar los médicos a personas que pueden sufrir depresión y ansiedad.
El bonus sería:
*Refuerza el sistema inmunológico al aumentar los linfocitos.
*Elimina el insomnio
*Despeja la nariz y los oídos
*Mejora la capacidad respiratoria
*Libera emociones
Con información de OK diario