Somos emprendedores desde que tenemos noción sobre cómo funciona el mundo. Cuando aprendemos a comunicarnos, generando nuestras propias ideas, entonces damos los primeros pasos para emprender; valorando inquietudes, sueños, la cotidianidad, las relaciones, etc. Así que quizás estés rodeado de niños emprendedores y no te has percatado.
Esta etapa se potencia cuando vamos a la escuela; al relacionarnos con otros y niñas las ideas crecen, fluyen y muy pocas veces se desarrollan, pero hay quienes siendo muy niños deciden emprender.
¿Pueden los niños y niñas desarrollar emprendimientos exitosos? ¡Seguro que sí! Solo hace falta la orientación y el apoyo de sus padres, maestros, para que sus sueños se cumplan.
Te invitamos a darle la vuelta a las ideas de los niños y niñas, para que emprendan fortaleciendo sus valores, la autonomía y la creatividad.
¡Pasos para orientar a niños emprendedores
- Una primera opción para estimular la creatividad son los juegos, las artes, las actividades grupales. Los niños, niñas y jóvenes aprenden mucho más rápido expresándose libremente y con orientación, que durante largas jornadas sentados en un pupitre. De esta forma las ideas se desarrollan, son capaces de evaluar y dar soluciones a esos problemas.
- Promueve y refuerza la crianza en positivo; diles que los fracasos nos enseñan a ser mejores y que en ellos podemos encontrar alternativas para volver a empezar. Así los niños y niñas se convierten en seres capaces de elaborar criticas constructivas respecto a los sueños y proyectos.
- Algo que siempre nos afecta de niños es el miedo; el castigo nunca es una buena opción, lo ideal es que enseñes a aceptar las consecuencias de sus actos; esto les brindará confianza, pensarán mejor las cosas antes de actuar y no temerán a arriesgarse para emprender.
- Invítalos a compartir y a ser colaboradores; el trabajo en equipo es una de las estrategias más importantes para los emprendedores. Es fundamental que aprendan a comunicarse con el resto de los niños y niñas, respetando las ideas propias y del grupo.
- – Apoya y refuerza sus aptitudes. No lo obligues a hacer cosas en las cuales no se siente a gusto; dale rienda suelta a su creatividad, no lo reprimas.
Con estas acciones lograrás que ellos y ellas puedan emprender; tengan iniciativa, creatividad, confianza, pasión y responsabilidad. Los niños emprendedores nos inspiran.