Emprendimientos de Colombia y Venezuela unidos en feria virtual
El emprendimiento y productividad serán las áreas que permitirán la unión de Venezuela y Colombia a través del evento ¡Mi Pana Emprende!. Una feria virtual, en el que emprendedores de ambas naciones puedan mostrar sus experiencias y capacidades productivas para impulsar sus proyectos.
En este sentido, los organizadores del evento se han trazado la meta impulsar la cooperación y coordinación entre colombianos y venezolanos. Que además de concretar alianzas entre emprendedores, sirva como plataforma para la construcción de una base empresarial emergente.
El encuentro virtual de emprendimientos colombianos y venezolanos se desarrollará durante el fin de semana, los días 16, 17 y 18 de abril. El mismo está organizado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Colombia. Además de la Fundación Citi, enmarcados en el Programa de Integración Socioeconómica y Cultural de la Población Migrante Proveniente de Venezuela.
Al evento ¡Mi Pana Emprende! también se sumaron otras organizaciones como el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC, la Cámara de Comercio de Bogotá, la Corporación Minuto de Dios, la Fundación ANDI y la Asociación Colombiana de Chefs.
Tras el anuncio de ¡Mi Pana Emprende!, se ha confirmado la asistencia 29 emprendimientos del Programa de Integración Socioeconómica y Cultural de la Población Migrante Proveniente de Venezuela. Además de 10 emprendimientos invitados por CUSO International y 18 emprendimientos de la Corporación Minuto de Dios.
Contenidos
La situación política, económica y social ha llevado a que Colombia sea la nación que ha recibido más inmigrantes venezolanos, quienes han llevado sus capacidades productivas a esta nación. Convirtiéndose en un sector que aporta al desarrollo económico de la nación cafetera con innovadores proyectos.
La realización de ¡Mi Pana Emprende!, se convierte en una oportunidad de vital importancia para los emprendedores de Colombia y Venezuela. Sobre todo en medio del panorama marcado por la pandemia del Covid-19, ya que durante el último se han presentado diversas dificultades económicas a raíz de las restricciones impuestas por los gobiernos de ambas naciones.
Si quieres conocer lo que tiene preparado para ti la feria ¡Mi Pana Emprende! puedes seguir la transmisión vía streaming a través de su página oficial en Facebook .
El cronograma de actividades tendrá el siguiente calendario de realización: