María Eugenia Rodríguez es diseñadora gráfica, especializada en cultura y entretenimiento. Esta venezolana, ha desarrollado proyectos para varias empresas televisivas como NBC Universal, HBO, Telemundo, Sony, así como E! Entertainment.
En la actualidad, trabaja en La Casa del Diseño, donde inició su carrera profesional en Estados Unidos. Allí se desempeña como la responsable del departamento de diseño, donde ayuda al liderazgo de proyectos para Syfy, Sony Channel, AXN, Studio, entre otros.
¡Vamos a conocer las ideas que han hecho a nuestra María Eugenia Rodríguez diseñadora gráfica de impacto y una profesional de éxito!
En una entrevista concedida a Cresta Creativa, esta diseñadora gráfica aseguró que para emprender hay que considerar que “el diseño gráfico se mezcla con la cultura y va de la mano con las tendencias del momento”. Él está presente en nuestra cotidianidad, mediante símbolos, comunicaciones, la cultura y más. Nos recuerda esta profesional que “toda primera impresión es de manera visual, por eso es tan importante un buen diseño, sobre todo en el área del entretenimiento”.
En este sentido, María Eugenia sostiene que un diseñador juega un papel fundamental en la promoción de la cultura y espectáculos. Esto se debe a que estudia, analiza y crea basándose en la identidad y el entorno cultural de las personas a las que se dirige el contenido.
El propósito es que el diseño venda la idea a esa audiencia a la que espera captar. ¡Para eso se requiere de investigación y conocerlas el comportamiento de las personas en su entorno!
Al ser consultada sobre el elemento clave que ofrece el diseño para promover de forma efectiva la cultura y el entretenimiento, afirma que “la creatividad es la esencia de todos los elementos”, y es la que permite romper esquemas y paradigmas.
Esta profesional venezolana ha manifestado su inquietud en relación a que muchas empresas han optado por hacer diseños, valiéndose de tutoriales y programas de la web. Esta práctica de sustituir a los diseñadores gráficos para abaratar costos termina por ser más caro, advierte Rodríguez. Los diseños que se realizan sin fundamento profesional no logra captar la atención de las personas, ni tampoco vender el producto.
Por esta razón, esta joven recomienda a las empresas estar preparadas para hacer inversiones. ¡Los buenos diseños generan ventas y consumidores, mientras que los malos traen consigo pérdidas!