Fruta venezolana a la conquista del mercado internacional
Diría Oscar D´León “¡Frutaaaaaaaaaaaaa, quién quiere comprar mi frutaaaaaaaaaa, mangoooooooooo…!”, Pues los Emiratos Árabes han dado vida a esta melodía y compraron mango venezolano. Esto gracias la unión del sector público y privado quienes lograron concretar la primera exportación de esta fruta hacia territorio árabe.
En la materialización de este importante paso, participó activamente la Cámara Venezolana de Nuevos Emprendedores y Exportadores. Desde esta organización, acompañaron en la gestión y canalización de los trámites necesarios para la exportación de mangos hacia los Emiratos Árabes Unidos.
Un total de 7 mil kilos de mango, formaron parte del primer cargamento que se exporta desde Venezuela y que tuvo como destino el emirato de Dubái. Un logro alcanzado gracias al empeño y esfuerzo de Casa Fresca una empresa radicada en el estado Carabobo dedicada a la comercialización de frutas tropicales.
La empresa ha desarrollado una trabajo de expansión en los últimos años que los ha llevado a consolidarse como una marca de referencia a nivel nacional e internacional. Una labor en la que han brindado un importante apoyo a los productores venezolanos dedicados a la producción de frutas tropicales. En su catálogo de ofertas ofrecen al mercado piña, lechosa, limón, mandarina y aguacate.
Una prueba más, de cómo en tiempos difíciles se puede salir adelante e impulsar lo “Hecho en Venezuela”. Un paso que expande el horizontes al país, no solo con la exportación de frutas, sino de un sin número de productos nacionales que poseen una calidad de primera.
La aerolínea venezolana Conviasa ha sido la encargada de llevar, desde Venezuela hasta los Emiratos Árabes Unidos, las primeras 7 toneladas de mango. Un aporte que concreta la alianza entre las instituciones del Estado y la empresa privada como un binomio perfecto para el impulso de empresas emergentes como Casa Fresca.
El presidente de la aerolínea venezolana, Ramón Velásquez Araguayán, celebró la exportación de este cargamento de mango. El representante de la aerolínea afirmó que desde la institución apuestan a la nueva economía productiva. En especial a la exportación de nuevos productos hechos o producidos en Venezuela, como los agrícolas.
#13Abr En las alas de Conviasa empresarios Venezolanos exportaron 7 mil kilos de frutas a Emiratos Árabes Unidos, incentivando de esta forma la economía productiva del país con la exportación de productos agrícolas. #VictoriaPopularRebelde pic.twitter.com/9SqNXmf5r4
— Ramón Celestino Velásquez Araguayán (@rvaraguayan) April 13, 2021
Noticias como esta llenan de inspiración a quienes han apostado al país y siguen día a día trabajando en función del desarrollo de la nación. Demuestra que lo “Hecho en Venezuela” tiene el potencial necesario para conquistar nuevos mercados. ¡Sigue adelante! quizás la próxima exportación que reseñemos sea del emprendimiento que hoy desarrollas.