Aunque no se tome en cuenta la ubicación de un emprendimiento o el sitio ideal para el mismo es determinante para su éxito
Iniciar un emprendimiento conlleva un conjunto de decisiones que impactarán directamente en tu negocio, y uno de ellos es la ubicación ya que tener el sitio ideal es clave para el éxito de tu proyecto. Pero, aunque a este aspecto no se le da la relevancia que merece, te sorprenderás al saber la importancia que tiene.
En este punto se tiene la creencia de que la mayor fortaleza de un emprendimiento es el producto o servicio que ofrece. Sin embargo, el sitio de ubicación tiene una importancia trascendental. Porque aunque no lo parezca, el punto geográfico que elijas para establecerte puede determinar el éxito o fracaso de tu propuesta de negocio.
Esa combinación entre un buen producto o servicio con una ubicación estratégica única, te dará mayor oportunidad de crecimiento. Pero la elección de la ubicación de tu emprendimiento, debe estar sustentado en un conjunto de elementos que debes tomar en cuenta.
Estos aspectos deben estar presente a la hora de ubicar estratégicamente tu local o establecimiento físico. Ya que una vez inicies tus actividades comerciales no será tan fácil irte a otro lado en caso de una mala experiencia. Pero si por el contrario hiciste una buena elección, tienes parte del éxito de tu negocio ganado.
No existe un lugar perfecto para tu emprendimiento o negocio. Sin embargo, existen condiciones que debes tomar en cuenta para hacerlo lo más ideal posible a tus necesidades. Contar con avenidas o calles en buenas condiciones cercanas, estacionamientos, en un sitio no muy alejado del centro de la ciudad, y con otro tipo de negocios cercanos será el principal aspecto a evaluar
De seguro no serás el único emprendimiento dedicado a cierta actividad comercial específica. Por lo tanto debes estudiar el entorno que rodeará tu negocio, tomando en cuenta a tu competencia directa. Lo ideal es una ubicación estratégica lejos de tu competencia directa
Cuando inicias el emprendimiento y determinas el producto o servicio a ofrecer, también debes de tener estudiado el consumidor que vas a impactar. Para ello debes hacer un estudio exhaustivo de tus clientes, pero no un estudio superficial, sino uno que nos determine cómo vive y se comporta cada consumidor. De esta investigación podrás determinar en qué lugar deberías ubicar tu negocio para causar el mayor impacto posible.
Esfuérzate por encontrar una ubicación en el que el proceso de compra sea más fácil para el consumidor. Además del lugar, contar con vías de acceso de fácil acceso te regalará la fidelidad de cada comprador. Si por el contrario, llegar hasta ti es un reto imposible, el consumidor buscará otras opciones más cercanas.
Hay que Ponérselo fácil al cliente
Siempre se ha de tener presente que el consumidor no tiene la obligación de visitarnos. De ahí que sea necesario ponerle todas las facilidades posibles para que sea capaz de acceder a la tienda. Con esta idea locales cerca del transporte público o de fácil tránsito parecen ideales, ya que incrementan el grado de accesibilidad a nuestro negocio.
Ubica el mejor lugar, con las mejores condiciones ya que estos aspectos son tomados en cuenta por el consumidor a las hora de elegirte. La zona de ubicación de tu negocio determina el éxito o fracaso del mismo ya que de acuerdo a este punto de ubicación serás la primera o última elección del consumidor.
Existen zonas geográficas de cada ciudad que se prestan para ser consideradas como lugar para nuestro emprendimiento. Toma en cuenta el tema de las áreas, pues aunque tu producto o servicio tengan el sello de la excelencia la zona en la que ubiques tu emprendimiento podrás potenciar, mantener o despedir para siempre tu proyecto.