¿Es tu emprendimiento parte de la solución para el planeta? Descubre estrategias para un emprendimiento sostenible
El emprendimiento sostenible no es el futuro, es el único futuro posible. La sostenibilidad es una necesidad que el planeta nos reclama y que cada vez más encuentra empatía entre los emprendedores.
Diseñadores, empresas de alimentos y proveedores de servicios tecnológicos, son algunos de los que destacan por aplicar este modelo de negocio.
No es tan complicado de alcanzar; persigue el desarrollo de un modelo económico que garantiza el futuro de las siguientes generaciones y el impacto que podría tener social y ambientalmente.
Si esto lo buscas para tu negocio, y te preguntas ¿Cómo lograr un emprendimiento sostenible? ¡has llegado al sitio ideal! porque hoy te traemos cinco estrategias para que inicies este tipo de negocios que ha sido asumido por grandes empresas; en muchas de ellas aseguran se han vuelto más competitivas cuanto más sostenibles son.
Por eso, la mayoría de coordinadores de proyecto en el mundo han buscado adecuarse al modelo; ya sea por petición de los consumidores o porque realmente están convencidos de que es el modelo necesario para el futuro del planeta.
Nos encanta darte herramientas y recursos para hacer crecer tu emprendimiento, y nos complace aún más cuando esta información poderosa y útil viene de la mano de mujeres emprendedoras venezolanas como Mari Pili Mesa
Mari Pili Mesa es ingeniero químico de profesión y CEO de Emprende con Ciencia, un emprendimiento de alto impacto donde brinda asesoría y apoyo a emprendedores para consolidar su negocio sostenible.
Mesa creó una metodología que se ajusta a estándares internacionales y a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.
Esta especialista en la conformación y coordinación de proyectos sostenibles, nos habla de las cinco estrategias que debes seguir si quieres apostar a la sostenibilidad para que tu negocio llegue a otro nivel.
Según la experta,
Como de costumbre, la invitación es a escribir y trabajar en tu modelo de negocio, no tiene que ser complicado, sólo deseamos que nos dejes saber las dudas que tengas o si por el contrario ya andas por esta senda, nos cuentes tu historia.