La propuesta de valor es el motivo de muchos insomnios, pero es importante definirlo para que las personas puedan comprender quién eres y qué ofreces y sobre todo qué es lo que te hace diferente y por tanto una mejor opción frente a tu competencia.
Para guiarte en este proceso, te presentamos la guía que Andrea Celis, una mexicana experta en Marketing, propone.
Andrea, cita a Catherine Cote, coordinadora de Marketing en Harvard Business School Online quien plantea una serie de preguntas que te pueden servir para elaborar tu propuesta de valor de manera sencilla:
1 ¿Qué ofrece mi marca?
2 ¿Para qué trabajo contrata el cliente mi marca?
3 ¿Qué empresas y productos compiten con mi marca para hacer este trabajo para el cliente?
4 ¿Qué distingue a mi marca de esos competidores?
Al responder esto tiendes el puente hacia el rumbo que deseas para tu negocio y podrás darte cuenta que las respuestas te llevan a tu identidad, por tanto te llevará a recordar tu misión y visión.
Identifica los beneficios que brindas
Enlista los beneficios que tu negocio ofrece a sus clientes cuando deciden adquirir tus productos o servicios. ¿Tú comprarías lo que vendes? ¿Tú contratarías tus servicios?
Relaciona los beneficios con el valor que ofreces
Identifica el valor que tus productos o el servicio que ofreces le dan a tu cliente. ¿Para qué les servirá obtener lo que tú les ofreces? ¿Qué necesidad estarán cubriendo? ¿Por qué eres la mejor opción?
Diferénciate de los demás
Es indispensable que sepas perfectamente tu target, después de esto demuestra qué les ofreces y sobre todo qué es lo que te hace único y diferente frente a los demás.
Crea uno o varios perfiles de tus Buyer Persona
Para que tu propuesta de valor se adapte mejor con tu target es importante que conozcas a tu cliente ideal, defínelo; este paso es estratégico y vital.
Brain Storming Time
Ahora que ya tienes muy en claro quién eres, qué ofreces y a quién se lo ofreces, tienes el camino listo para la lluvia de ideas sobre la propuesta de valor.
Dale forma
Si tienes varias ideas, únelas, proporciónale estructura y analiza cuáles funcionan más según lo que deseas comunicar.