La creatividad e innovación celebran e Día de la Propiedad Intelectual
La creatividad e innovación tienen un día para reivindicar sus derechos, porque de los procesos de la vida, crear es parte esencial del ser humano. Todo lo que nos rodea, todo lo que usamos, todo lo que nos hace vivir nuestro día a día tienen su génesis en la capacidad de crear e innovar. ¿Te imaginas un mundo sin todo lo que tienes hoy a tu alrededor?
El 26 de abril de cada año el mundo se une en la celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual. Una fecha establecida por la ONU a través de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). En esta jornada se exaltan los derechos de propiedad intelectual, para lograr con ello valorar y fomentar la innovación y la creatividad.
Pero ¿A qué se refiere el término propiedad intelectual? Según la OMPI, se refiere a las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizados en el comercio. Pero esta fecha también sirve para hacer un llamado de atención a las naciones a fomentar y garantizar los derechos de la propiedad intelectual en cada Estado.
Para ello se deben fomentar leyes, reglamentos y un orden jurídico en cada nación. Este marco legal debe proteger las innovaciones y creaciones artísticas, literarias, científicas, comerciales ya sean tangibles o intangibles.
A diario somos testigos de litigios y conflictos entre personas, empresas y hasta naciones reclamando el derecho intelectual de algún producto o invento. Es así como tiene más importancia el hecho de que las personas, empresas, instituciones y naciones fomenten la propiedad intelectual. Esto como garantía de respetar uno de las mayores virtudes que posee el ser humano, la capacidad de crear, de innovar, de inventar.
Contenidos
La propiedad intelectual está hecha para proteger los derechos de la creatividad y la innovación, pero ¿qué tanto abarca? el poder de crear es infinito y por ende existen parámetros de protección que abarca cada proceso creativo. Habla de propiedad intelectual es hablar de:
Venezuela ha creado todo el entramado jurídico e institucional para promover y garantizar los derechos de la propiedad intelectual. Es así como nació el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional. El SAPI tiene bajo su responsabilidad todas las competencias sobre la propiedad intelectual en Venezuela. El mismo orienta su trabajo en tres áreas específicas: Derecho de Autor, Marcas y Patentes.
El SAPI fue creado mediante el Decreto N° 1.768 25 de marzo de 1997, publicado en la Gaceta Oficial N°. 36.192 de fecha 24-04-97; entra en funcionamiento el 01 del mayo de 1998 según Resolución Ministerial Nº 054 del 07-04-1998, publicada en la Gaceta Oficial Nº 36.433 de fecha 15-04-98.
Esta institución ha sido la encargada de normar y garantizar el respeto a la propiedad intelectual en el país. En su portal web, ofrece una completa guía de información sobre los trámites a realizar dentro de la institución. El SAPI logró fusionar el Dibujo y Modelos Industriales con los Derechos de Autor, así como la Marca con las Indicaciones Geográficas. De esta forma garantizan todo os establecido en el marco legal internacional, pero minimizando trámites y elevando la eficiencia en los servicios.
El emprendimiento, el surgimiento de nuevas Pequeñas y Medianas Empresas son el objeto de celebración de Día de la Propiedad Intelectual 2021. El impacto que este sector ha tenido en la economía mundial en medio de la pandemia del Covid-19 ha sido determinante. Un fenómeno que se ha evidencia en cada región del planeta y que se multiplica día a día.
Por ello. la OMPI ha destacado dedicar la fecha a las PYMES, como un impulso y reconocimiento a los emprendedores y empresarios que han continuado con sus actividades productivas en medio de la emergencia sanitaria mundial. Así como para aquellos, que en medio de la pandemia decidieron dar un paso al frente y echaron a andar sus proyectos.
Otro de los objetivos planteados por la OMPI es la hacer un llamado de atención a las naciones para que se actualicen y se agilicen las leyes y reglamentos que tienen incidencia directa sobre las PYMES y su funcionamiento. En especial, en aquellos trámites burocráticos que retrasan procesos y que en medio de la pandemia se vuelven aún más difíciles de gestionar.
Desde Dalelavuelta.tv nos sumamos a la celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual y con ello te enviamos un mensaje a ti que creas, que inventas, que innovas y que apuestas al desarrollo del país a que registres tus creaciones. Este equipo puede acompañarte en cada proceso porque tu creatividad e innovación y derechos, nos importan y queremos ayudarte. ¡Agenda tu cita y protege tu emprendimiento y negocio!