Te dejamos las herramientas que te servirán y los tips que te ayudarán en esta aventura de diseñar sin ser diseñador
El diseño de los post para Instagram o algún flyer tal vez te genere un poco de miedo; tal vez quieras contratar los servicios de un experto, pero esa posibilidad no está incluida en el presupuesto que ahora mismo manejas. Si esto te parece conocido, hoy, a propósito del Día Internacional del Diseño Gráfico, te traemos ideas para diseñar sin ser diseñador.
Bueno como ya sabemos, en los inicios de cualquier negocio, debemos hacer de todo y tal vez incluya a la comunicación visual. Si este es el caso te sugiero que cuentes con estas herramientas que te servirán para crear imágenes, portadas para las redes sociales… Son sencillas de utilizar y cuentan con muchos recursos gratuitos muy creativos.
Si buscan conectar tu marca con el público, y convertir seguidores en potenciales clientes, no dudes en contar con estas herramientas.
Contenidos
Este software y sitio web de herramientas de diseño gráfico simplificado cuenta con más de 100 plantillas que sirven para Facebook, Pinterest, Twitter e Instagram.
Canva es una web de diseño gráfico y composición de imágenes para la comunicación fundada en 2012, y que ofrece herramientas online para crear tus propios diseños Su estilo de trabajo permite ofrecer un servicio freemium, que puedes utilizar de forma gratuita, pero con la alternativa de pagar para obtener opciones avanzadas.
Sirve tanto para diseñadores aficionados como para los más experimentados; y si estás en este último grupo, con Canva obtendrás resultados de forma rápida y sencilla, y si eres un aficionado no necesitarás conocimientos para obtener resultados decentes.
Procura actividades que te incentiven la creatividad
Una de las herramientas más completas BeFunky presenta tres funciones básicas:
Además, ofrece recursos muy variados, muchísimas opciones de edición y un amplio catálogo elementos gratuitos. Tiene versión de pago para poder acceder a todos los beneficios y opciones que ofrece la herramienta.
Como su propio nombre indica «teclea para diseñar». Es tan sencillo como escribir lo que quieras y la herramienta te lo devuelve en forma de diseño.
Puedes cambiar el diseño de cada letra de forma individual. Si no te gusta la N la puedes cambiar infinitas veces hasta que encuentres la que más te guste. Según vas cambiándolo, en la parte derecha verás quién es el autor del diseño enlazado con su cuenta de Instagram.
Por último, verás que puedes descargar la imagen y puedes enmarcarla para que quede como una obra de arte. Una herramienta sencillamente genial, muy completa y fácil de usar.
Sirve para crear infografías, gráficos y mapas. Es gratuita. Solo tienes que registrarte y empezar a diseñar. Aunque también tienen versión de pago; cuentan con muchos recursos gratuitos. Dónde más vas a notar escasez es en los mapas, que la mayoría son de la versión premium. Puedes añadir a tu infografía vídeos de Youtube e incluso presentaciones de SlideShare.
Ahora bien, considera estas cuatro herramientas como el primer dato; ahora Adolfo Plager, el genio diseñador y animador gráfico del equipo de Dalelavuelta.tv te sugiere lo siguiente: