Google y su movimiento sindical ha sido noticia esta semana.
Luego que cerca de 200 empleados, muchos de su compañía matriz Alphabet anunciaron que tras un año de reuniones_ en secreto por temor a represalias_ se agruparon por la defensa de las condiciones laborales.
Este anunció_ inédito en la corporación_ se conoció a través de la organización sindical Communication Workers of America (CWA),una de las mayores organizaciones gremiales de Estados Unidos con más de 700.000 miembros.
Google y su movimiento sindical son una novedad en las empresas de Silicon Valley .
El grupo denominado Alphabet Workers Union, tiene como objetivo representar a los trabajadores del sector tecnológico; incluyendo a los empleados temporales y contratistas, según un comunicado.
The New York Times contactó a voceros del grupo, quienes revelaron que el sindicato de Google quiere ir más allá de las condiciones laborales.
Quiere abordar cuestiones como el acoso sexual, discriminaciones por razón de género o de raza en el trabajo.
Pero además pretenden tratar cuestiones éticas sobre la compañía, como sus políticas de privacidad o posibles abusos de posición dominante en el mercado.
Se lee en el reporte que el sindicato recoge el malestar que hasta la fecha canalizaban movimientos activistas creados por trabajadores de varias empresas tecnológicas.
Las grandes empresas de tecnología, que pagan muy bien a ingenieros de software y otros trabajadores calificados, evitaron en gran medida los impulsos gremiales de sus plantillas.
Sin embargo, en los últimos años se han enfrentado a un creciente malestar por problemas en los lugares de trabajo.
Uno de los catalizadores en Google fue el reciente despido de Timnit Gebru, un investigador negro de ética de inteligencia artificial y abierto activista de diversidad
Nuestras metas van más allá de la pregunta ‘¿se le paga bien a la gente?’“, dijo Chewy Shaw, un ingeniero de Google en San Francisco y vicepresidente del comité organizador, en declaraciones al diario The New York Times.
“Nuestras preocupaciones son mucho más amplias“, agregó.
I Interesante lo que se avecina con Google y su movimiento sindical.