La reactivación de la industria es una prioridad que no debe postergarse
Gobierno venezolano propone plan para reactivar Parque Industrial. “A través del Consejo Científico debemos conseguir producir en Venezuela; toda la materia prima del parque industral que debe tener una carga fundamental para lo economico”; dijo el presidente venezolano, Nicolás Maduro, recientemente.
La apreciación la hizo durante un recorrido por la empresa de pañales Pulplus, que sirve de ejemplo para incentivar un plan para reactivar el parque industrial, pues utiliza materia prima importada en un 95%.
Por esto, instruyó al ministro de Industrias Jorge Arreaza atender con prioridad la recuperación plena del parque industrial de Venezuela.
“Quiero contruir una vocación exportadora, ya tenemos la visión clara y estamos pasando los peores momentos, vamos al manejo científico de la economía”,dijo.
Contenidos
El mandatario resaltó las bondaded naturales y capacidades técnicas que hay en Venezuela como para garantizar la expansión del parque industrial venezolano.
Destacó la importancia de conseguir el equilibrio económico que se creó tras las distorciones económicas producto de las sanciones; “debemos garantizar los precios equilibrados y los precios justos que solo son posibles con un crecimiento económicos sustentado”, dijo.
En sintonía con la petición del Jefe de Estado, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, anunció que todo el sector industrial se incorporará al Consejo Nacional de Economía para hacer el levantamiento mapa productivo y de encadenamientos productivos que se deriven dependiendo de la materia prima nacional.
“Hemos venido conversando con el vicepresidente sectorial de Economía, Tareck El Aissami para la necesidad de convocar a todos los sectores industriales al Consejo Nacional de Economía”,
El Ejecutivo nacional sabe que existen industrias que se han fortalecido con la política arancelaria. “56 códigos arancelarios fueron incorporados para proteger la producción nacional para proteger las fabricas”.
Asimismo, Rodríguez resaltó que esta acción se enmarca en el proceso de sustitución estratégica de importación “de ahorro estratégico de divisas”.
Informó que el Consejo Científico dará herramientas para fortalecer la producción nacional “que desde ya está trabajando en el sector agroindustrial que viene a fortalecer los procesos productivos de alimentos gracias a semillas nacionales”.
“El Consejo Científico ha expandido toda su intelectualidad, toda su profesionalismo y su inventiva para que los procesos nacionales se vean fortalecidos”, expresó Rodríguez.
Por su parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó vincular el proceso científico a la productividad en Venezuela e instruyó que todo el esfuerzo gubernamental y empresarial vaya dirigido a ese objetivo, con medidas monetarias, fiscales, arancelarias, productivas.
“La necesidad de que Venezuela, a través del Consejo Científico, consiga producir; en territorio venezolano, todas las materias primas del parque industrial (…) y que se recupere la capacidad al 100 por ciento de producción y se recuperen los mercados nacionales e internacionales y construyamos una gran vocación exportadora de toda la economía nacional. ¡Es una prioridad de primer nivel!”, expresó