Emprendedores con un estilo de vida saludable. Así es como todos queremos definirnos. Hoy compartimos 7 consejos para lograrlo.
Emprendedor con estilo de vida saludable, así debes definirte ¡que no te gane el estrés! Los líderes empresariales tienen muchas responsabilidades con las que hacer malabarismos: jornadas laborales ininterrumpidas y noches de insomnio.
La cultura del exceso de trabajo conduce naturalmente a los emprendedores a agotarse, ya sea a corto o largo plazo
Rompe este patrón y enrúmbate a hacer cambios simples pero poderosos en tus rutinas diarias para vivir vidas más saludables y exitosas.
Estos 7 consejos los proponen miembros del Consejo de Jóvenes Emprendedores de Forbes. La idea es mantenerte fuerte y motivado.
1 Tiempo para hacer ejercicio
Aprecia el impacto que tiene el ejercicio en la energía, la concentración y la productividad. Combinarlo con buena alimentación te ayudará a generar más energía y concentración mental.
2 Crea una rutina matutina intencional
Tus mañanas determinan el desarrollo del día. Todos tenemos diferentes hábitos personales, idéntificalos y realiza los ajustes necesarios. Una rutina puede significar meditar y luego hacer ejercicio, o leer un libro y tomar café. Sea lo que sea, asegúrate de que sea algo sostenible para que lo hagas a diario.
3 Considera hacer terapia
La terapia es una forma poderosa de ayudarse a sí mismo, especialmente como emprendedor. Al estar en esta posición, no hay muchas personas con las que pueda hablar sobre sus dificultades o problemas, por lo que tener un terapeuta con el que pueda hablar y que esté totalmente fuera del negocio puede quitarte un gran peso de encima.
Los líderes a menudo se ven obligados a “resolverlo” o “poner cara de valiente” cuando su negocio está teniendo problemas o está creciendo rápidamente. Este tipo de estrés se acumula y puede afectar su liderazgo en el negocio.
4 Reserva tiempo para la conexión
Necesitas la desconexión del trabajo, y la tecnológica. Con esto lograrás conexión con tus prioridades: tu familia o hasta caminar. Como emprendedores, es difícil para nosotros separarnos de nuestro trabajo, y aún más difícil establecer límites en torno a nuestras horas de trabajo.
Sacar tiempo para la conexión te dejará rejuvenecido y revitalizado, lo que te permitirá participar con más éxito en tu vida personal y profesional.
5 Dormir lo suficiente
No se puede subestimar la importancia de dormir. Cuando evitas las redes sociales antes de irse a la cama y tiene un sueño ininterrumpido, le das a tu cuerpo y cerebro el descanso que necesita para funcionar bien.
6 Practica la atención plena o mindfulness
El Mindfulness es una de las habilidades que permite a un líder empresarial poder pensar estratégicamente y tomar decisiones con calma y deliberación. La atención plena ayuda a hacer esto.
7 Limita el tiempo frente a la pantalla después del trabajo
Como emprendedor, debes limitar tu tiempo frente a la pantalla después de tus horas de trabajo.
Esto te ayudará con la concentración y el buen dormir; por tanto, tus niveles de estrés y ansiedad disminuirán.