Fedecámaras presentó propuestas para atención del Covid-19 y atención al empresariado nacional
Fedecámaras presentó ante la Comisión Especial para el Diálogo de la Asamblea Nacional, un conjunto de propuestas de lucha y prevención del Covid-19. Una propuesta del gremio empresarial venezolano, enmarcada en la suma de voluntades entre el sector privado y el gobierno en atención del coronavirus.
En el documento se solicita la incorporación de un grupo de representantes de Fedecámaras en la comisión que atiende el Covid-19 en Venezuela. Esta propuesta tiene como meta el establecimiento de una plan de trabajo que amplía el acceso a tratamientos y vacunas de todos los venezolanos.
Fedecámaras planeta un plan de vacunación masivo en el que se incluyan a todos los trabajadores, tanto públicos como privados. En este sentido solicitan que se incorpore al gremio privado en el plan de pruebas PCR y vacunas para ampliar las posibilidades de inmunización de toda la población.
Por otra parte, exigen Ejecutivo Nacional, una revisión, evaluación y posible restructuración del esquema de trabajo 7+7. Una propuesta que pretende ampliar los sectores incluidos en el plan así como los horarios y días habilitados.
Otro aspecto importante, se refiere al establecimiento de un plan de abastecimiento de combustible incluyente y efectivo. En el mismo, se solicita un cronograma para surtir gasolina y gasoil donde la empresa privada tenga sus días y mecanismos garantizados.
El gremio empresarial está convencido que solo alcanzaremos progreso social y crecimiento económico, en el momento que se garantice la libertad, la democracia, la libre iniciativa, el derecho a la propiedad privada y el estricto apego a la Constitución https://t.co/1uUeWBPCWx pic.twitter.com/qLCOvFYyQD
— FEDECAMARAS (@fedecamaras) February 18, 2021
Los efectos de la pandemia del Covid-19 al sector empresarial venezolano han sido considerables. Por este motivo Fedecámaras propone a las autoridades venezolanas medidas crediticias y monetarias para la atención del gremio. En la propuesta solicitan la reactivación créditos para el capital de trabajo, la habilitación de pagos en divisas con tarjetas de débito y la compensación interbancaria de divisas.
En materia legislativa Fedecámaras propone derogación de la Ley Orgánica de Precios Justos, para dar pie a una Ley que promueva la competencia de precios (con base en la oferta y la demanda). Un estamento legal que contemple la sanción de prácticas abusivas del mercado respetando los procedimientos y el derecho a la defensa.
El gremio empresarial solicita a la AN la creación de una Ley de Libertades Económicas, Inversión y Desarrollo. La misma promoverá la iniciativa y la participación privada en la producción y la exportación de bienes y servicios y expandir el libre ejercicio económico.