Si eres un súper fanático de los deportes, te presentamos Fancision. Es una plataforma venezolana para gente como tú. Recientemente fue seleccionada entre mil 600 participantes para hacer parte del programa de aceleración de emprendimientos tecnológicos de Qatar SportsTech. La mentoría de este evento inició en septiembre en Doha. Es un programa formativo que se extenderá por tres meses.
Estos jóvenes empresarios se están codeando en Qatar con otras empresas del ramo. Supreme Committee for Delivery & Legacy son los organizadores del Mundial de Fútbol 2022 y están allí. ¿Pero qué hace Fancision? Es una plataforma que te acerca a tus equipos deportivos, a través de la gamificación, que son dinámicas de los juegos para potenciar la motivación de los fanáticos.
La plataforma ya ha recibido varios incentivos por su innovadora propuesta. Entre ellos está el premio de Andalucía Open Future de Telefónica y la Junta de Andalucía, que les otorgó una esclarecedora asesoría. Pero definitivamente lo más importante de estos galardones son los contactos que hacen los innovadores. Pues dichos contactos conducen a alianzas estratégicas que amplían los horizontes de Fancision.
Alejandro Echeverría, cofundador y CEO de Fancision agradeció al premio de Andalucía Open Future y declaró a través de una nota de prensa que uno de los principales objetivos de la plataforma es llegar al lanzamiento de la aplicación para teléfonos móviles Android e iOS. Esto ocurrirá en noviembre. El crecimiento de la misma apunta a diversificar sus servicios a numerosas disciplinas deportivas y a las ligas de muchos países.
Si quieres mantenerte al tanto de lo que hace Fancision te recomendamos seguirlos en sus redes sociales.