Las actualizaciones de Facebook permiten a las empresas la posibilidad de identificar y denunciar apropiadamente cualquier tipo de contenido que infrinja su propiedad intelectual
Facebook se preocupa por la propiedad intelectual; por eso ha anunciado la ampliación de sus controles de seguridad de marca y actualizaciones en su herramienta de propiedad intelectual comercial y de anuncios.
Así lo expresaron en un comunicado difundido a la prensa. La compañía quiere ofrecer a los creadores de contenido la oportunidad de obtener ingresos en su plataforma; incluso si este contenido es publicado por otra página, explicaron.
Explicaron que a través de Rights Manager los propietarios de los derechos pueden optar por reclamar y cobrar las ganancias de los contenidos protegidos por derechos de autor que sean publicados por páginas que cumplan con las Normas Comunitarias y políticas de monetización de sus socios.
Con han aliviado dolores de cabeza de quienes han recentido inseguridad cibernética y los que han luchado por los derechos de propiedad intelectual, o IP por sus sigas en inglés; que es el derecho clamado por creadores y marcas sobre sus productos o servicios originales. Sin embargo, en la red el contenido puede ser fácilmente copiado, o simplemente compartirlo sin dar el crédito apropiado. Por ello, grandes empresas tecnológicas como Facebook o YouTube han dedicado grandes esfuerzos a la protección de los derechos de IP dentro de sus plataformas.
Por ejemplo, esta ampliación brinda a las páginas la oportunidad de utilizar contenidos de propiedad ajena en un vídeo que suban sin que sea retirado; al mismo tiempo que el inventario se amplía para los anunciantes y se ofrece a los usuarios contenidos atractivos sin ser bloqueados por problemas de derechos de autor. “Para ofrecer transparencia y facilidad de uso a los anunciantes; ha sidoincorporado a esta expansión un control de idoneidad que permite a los anunciantes optar por no entregar vídeos reclamados durante la creación de la campaña”, indicaron desde Facebook.
Facebook y la propiedad intelectual es un tema de interés; por eso han asegurado: “Tenemos políticas estrictas contra los productos falsificados y la infracción de derechos de autor; y tomamos medidas exhaustivas para abordar estos problemas. Estas medidas van desde un sólido programa de notificación y retirada hasta inversiones en aprendizaje automático para bloquear o reducir la distribución de presuntas falsificaciones”.
Las empresas pueden solicitar el acceso a esta herramienta y las empresas inscritas pueden buscar y supervisar los anuncios y listados comerciales; como los de Marketplace y las tiendas. Si detectan contenido que infringe sus derechos de propiedad intelectual; pueden informar al equipo de operaciones de IP que trabaja las 24 horas del día para revisar los contenidos denunciados y eliminarlos; normalmente en el plazo de un día desde la recepción de la denuncia.
“Seguimos incrementando nuestro control sobre los actores que están detrás de esta actividad y nos comprometemos a hacer que nuestras plataformas sean cada vez mejores y más seguras. Y aunque sabemos que aún queda mucho por hacer, seguiremos esforzándonos por ayudar a las personas y a las empresas a utilizar nuestras plataformas de forma segura y práctica”, finalizó la compañía.