La estafa piramidal sigue dejando miles de víctimas a nivel mundial
¡Multiplica tus ganancias! ¡Invierte poco y gana mucho! Son parte de los anuncios que esconden tras de si una estafa piramidal, un nuevo modelo de fraude que acecha tu bolsillo. Porque a pesar de existir tantas denuncias y desmantelamiento de grupos dedicados a esta práctica, los engaños no se detienen.
De una estafa piramidal o fraude financiero todos pueden ser víctimas, nadie está totalmente a salvó. Pues dentro de la lista de víctimas figuran empresas, bancos, inversores, artistas, deportistas y personas que deciden apostar a este tipo de negocios.
Pero ¿De qué se trata la estafa piramidal o fraude financiero? A este tipo de engaño también se le conoce como esquema Ponzi. Un nombre que viene dado gracias a un inmigrante italiano que llegó en los años 20 a Estados Unidos y dió inicio a este fraude financiero. El mismo logró embaucar a una importante número de víctimas y manejar una enorme fortuna.
Caer en las redes de una estafa piramidal y sumarse a la lista de víctimas no es difícil. La promesa de multiplicar tus ganancias y recibirlas en tiempo récord, se vuelve una oferta tentadora. La base fundamental de este tipo de estafa se basa en recibir el dinero de un inversor para pagarle a quien invirtió anteriormente.
Pero ¿Cómo funciona la estafa piramidal? Te lo explicamos en 4 sencillos pasos:
Uno de los casos más famosos y emblemáticos del fraude piramidal fue el de Bernard Madoff, un empresario estadounidense que utilizó este tipo de fraude durante décadas. Pero que en el año 2008 se desplomó tras ser descubierto y denunciado por sus propios hijos.
Madoff, generó una estafa que alcanzó los 65 mil millones de dólares y miles de víctimas que confiaron su dinero en él. En una infografía generada por la agencia Afp, se detalla cómo trabajó Madoff su estructura de estafa
Modelo de estafa aplicado por Bernie Madoff, diseñado por la agencia de noticias AFP
Existen diversas alertas que te pueden advertir que estás frente a una posible estafa piramidal. Te compartimos 4 claves que te permiten detectar una posible estafa piramidal.
1. Oferta de altos rendimientos:
Esta es la primera señal de alerta que debes tener en cuenta para detectar un fraude piramidal. Los esquemas ponzis atrapan nuevos inversionistas al prometer altos rendimientos al dinero invertido. La oferta de ganancias de 10% son una alerta de que debes alejarte de esa propuesta
2. Negocios o esquemas secretos
Si no te dejan claro el tipo de negocio en el que será invertido tu dinero debe levantar tus alertas de una posible estafa. La oferta de supuestas fórmulas secretas para obtener dinero y que las mismas no pueden revelarse, son la señal de que algo anda mal.
3. Comisiones por nuevos miembros
Esta no es una práctica en los esquemas piramidales, muchos estafadores te indican que debes incluir nuevas personas al negocio. Está es una novedosa estrategia para atraer nuevas víctimas que serán responsabilidad de quien los haya incluido en el fraude.
4. Grandes eventos con nuevos millonarios
Quiénes están detrás de las estafas piramidales organizan grandes y lujosos eventos. En los mismos muestran a los nuevos millonarios, que por lo general son los primeros inversores, quiénes han recibido la mayor parte de las supuestas ganancias gracias al fraude con otros inversores.
La participación de artistas y deportistas es contratada por los estafadores para dar mayor credibilidad a la estafa en marcha.
Invertir tu dinero es un importante paso para iniciarte en el mundo de los negocios, pero ante ser hacerlo evalúa bien el tipo de negocio en que colocarás tus recursos. Evita ser una víctima de las estafas piramidales y convierte tu inversión en una verdadera oportunidad para salir adelante. En dalelavuelta.tv te ofrecemos la mejor asesoría para que seas un emprendedor, inversor y nuevo empresario exitoso.