Para lograr la estabilidad y el éxito, debe completar varias etapas. Hoy DalelaVuelta.tv te recomienda completar estas 5 etapas.
Emprendimiento que cumpla con propósitos claros y esté muy bien planificado ¡siempre triunfará!
Si quieres que el tuyo alcance estabilidad y crecimiento, debes cumplir varias fases. En principio te sugerimos contar con asesoría como las que brindamos en DalelaVuelta.tv o la de una incubadora de negocios.
Contenidos
Puedes tener muchas ideas en tu cabeza pero debes centrarte en la que más posibilidades de desarrollo, por tiempo, capital, viabilidad, puedas llevar adelante en este momento.
Aquí, además de crear el modelo de negocio, ajustarás la legalización de acuerdos y documentos, con socios y fundadores.
También harás proyecciones y medirás el tamaño del mercado. Adoptarás un modelo de contratación moderada sobre el personal que elegirás para trabajar; y establecerás las actividades principales para el desarrollo de tu emprendimiento.
Es el momento de enfrentar a los inversionistas, como en el show de televisión, Shark Tank ¿lo conoces? Bueno, cazar capital pasa por tener una idea bien concreta, sin errores. Algunas empresas tarden entre 1 a 2 años, en este proceso.
Evidentemente, quien tiene el capital quiere sentir confianza. Así que armar muy bien la primera etapa es la clave del éxito para esta etapa.
Aquí comienzas a proyectar la empresa hacia los clientes potenciales, segmentados, empleando planes de inversión y de captación de talentos para que ese equipo te ayude a desarrollar la empresa.
En tanto, planificas la campaña de marketing de tus productos o servicios. Responder a la demanda de los clientes con creatividad y funcionalidad.
Una vez alcanzas estabilidad en el mercado interno (el nacional) proyectas tu empresa hacia las alianzas internacionales. No todas las empresas pueden dar estos pasos, dependeran de los modelos de negocios que establezcan. Así que ten en consideración esta información. Así como la evaluación de tus oportunidades, fortalezas, debilidades y amenazas.
En esta etapa puedes evaluar la venta de la compañía o de la participación accionaria representativa, según los parámetros o las oportunidades que tengas en ese momento.
Con estas cinco etapas puedes armar tu proyecto, con seguridad de que emprenderás con buen pie.