Leonardo Di Caprio en los premios Oscar: Símbolo de perseverancia.
¿Emprendedores y Premios Oscar? sí, leíste bien, llegó el día de los premios Oscar, los galardones más reconocidos para la industria del cine y aunque como emprendedor puede o no, que disfrutes de la cada vez más polémica premiación, la fecha es precisa para revisar con ojos de empresario lo que hay detrás de la estatuilla.
Contenidos
El Oscar tiene una categoría para cada elemento de interés de las películas, no es solo un actor, o su vestuario. Aquí se premia un buen guion, actuaciones destacadas, un director estupendo y una banda sonora memorable.
Extrapolemos esta realidad a nuestro negocio, y demos una revisión de valor a cada uno de los elementos que rodean el producto o servicio que ofrecemos a nuestro cliente.
Como asesora de empresas, he conocido productos maravillosos con un empaque poco favorecedor, sin registro jurídico o con un ambiente laboral pésimo (y aunque tal vez no sea tan evidente) esto afecta en el desempeño de tu empresa, las posibilidades de expansión y crecimiento bancario y en consecuencia en tus ganancias.
Tu producto o servicio es el resultado de todo el proceso, la revisión constante de los mismos te ayudará a tener la mejor calidad para generar la impresión deseada. Clic para tuitear
A ver, a ver, ya sé que estamos hablando de los Premios Oscar y estar nominado es ya casi un premio per se; aumenta la exposición de la película, todos quieren presentar sus criticas, se googlea mucho más el termino, los patrocinantes ofrecen sus regalos a directores y actores, entre otros beneficios publicitarios y hasta los que no ganan aumentan su éxito en taquilla luego de la ceremonia.
Pero esta lección puede ser también muy útil para quién decide emprender, es común fracasar en un emprendimiento, estadísticas indican que hasta un 90% de las startups lo hacen antes de los tres primeros años de funcionamiento.
Sin embargo no te asustes ni te dejes amilanar por esos números, tus posibilidades de éxito aumentan cuando te permites acompañar por asesores o mentores, no tienes porqué saber de todo y todo el tiempo.
De tus fracasos obtienes experiencia, pierde el miedo a equivocarte que puede llegar a ser paralizante, aprovecha cada experiencia emprendedora, aun cuando no obtengas los resultados esperados.
Hay un camino largo para llegar a la ceremonia, la perseverancia es el denominador común entre Hollywood y los emprendedores.
Pensemos incluso en nuestro actores favoritos, y su recorrido hasta el galardón, Al Pacino consiguió su primer Oscar en su octava nominación, Kate Winslet lo logró en su sexto chance y Leonardo DiCaprio y Brad Pitt quiénes se convirtieron en meme por su cantidad de intentos hasta ganar.
Sin mencionar a Tom Cruise, Jim Carrey o Johnny Depp quiénes aun no reciben el hombrecito dorado en sus manos.
¡No te rindas! no lo hagas, ante el primer o segundo fracaso; siempre recomiendo no aferrarte a una idea de negocio especifica, la historia nos ha mostrado cientos de casos de éxito que comenzaron comercializando un rubro y luego terminaron con otro.
Nokia por ejemplo, la empresa finlandesa que ha sido la más importante en cuanto a desarrollo de industria de telefonía móvil de toda la historia, junto con Apple, que inventó el concepto de smartphone tal y como lo conocemos hoy en día.
Inició comercializando papel higiénico y no fue sino hasta 1981 que se adentró en el mundo de las telecomunicaciones. Aquí puedes leer otros casos para ganar inspiración con empresas centenarias que se reinventan constantemente.