El Sapi rindió informe ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (Ompi) los logros obtenidos; y las estrategias a utilizar para alcanzar los objetivos en común trazados por el organismo internacional.
Mediante una nota de prensa del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), Orlando Salazar; encargado de los asuntos internacionales ofreció detalles de este encuentro.
Durante su participación en la videoconferencia virtual con el organismo; relató los avances que nuestro país ha alcanzado en relación a este tema.
Precisó que Venezuela al exponer ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (Ompi) realizó un balance sobre los logros obtenidos, y las estrategias a utilizar para alcanzar los objetivos en común trazados por el organismo internacional.
“En un escenario tan importante como este, mencionamos los avances que hemos tenido, tales como la aplicación preferente a los Acuerdos sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) a partir de octubre del año 2020″, comentó.
Además, se notificó sobre la discusión del Anteproyecto de Ley que se está trabajando con la Asamblea Nacional sobre la propiedad intelectual; que va en su etapa inicial pero encaminado y por último, se revisaron Tratados Internacionales en los que Venezuela está suscrita.
Desde el Sapi fueron enfáticos en valorar la discusión legislativa sobre la propiedad intelectual porque se renovará un instrumento legal que está obsoleto y por ende no se corresponde con la realidad.
Salazar también mencionó que se hizo mucho énfasis en la solicitud de apoyo de la OMPI para la formación de funcionarios en el país; la cual recibió gran receptividad por parte del organismo mundial, que señaló la profundización de las relaciones de cooperación en este aspecto.
“Todas esas modificaciones que estamos haciendo para mejorar; actualizar y usar el sistema de Propiedad Intelectual siempre con la meta de que sea una herramienta para el desarrollo económico del país”, concluyó.