Servicios públicos se atenderán para garantizar plan de fortalecimiento del parque industrial
29 de septiembre de 2021
Más del 50% de los clientes no completa compras online por desconfianza
29 de septiembre de 2021

El dólar podría ser la moneda funcional de las empresas ante la reconversión

Hasta ahora la reforma plantea que el impuesto lo pagarán todos quienes hagan un pago en dólares, sea empresa o persona.

Valora este post

 

El dólar podría ser la moneda funcional de las empresas ante la reconversión. Este planteamiento lo expusieron especialistas de la firma Ernest & Young (EY) ¿Tú qué opinas?

La dolarización transaccional y la penetración de los dólares en la economía venezolana en los últimos años son dos factores que especialistas de la firma Ernst & Young (EY) consideran que se plantean como retos tras la entrada en vigencia de la nueva expresión monetaria el próximo 1° de octubre.

De acuerdo con Miguel López, especialista de Consultoría Financiera y Contable de EY, quien fue partícipe de un foro virtual en la Cámara de Comercio, Industria y Servicios, las cifras que manejan en la firma revelan que 65% de las empresas evaluadas usan moneda dura, principalmente el dólar, para la realización de sus transacciones comerciales: establecimiento de precios, pago a proveedores y cobranzas. Por lo que «Las compañías están reevaluando sus monedas funcionales para determinar si el bolívar es la correcta moneda funcional», destacó.

Además dijo que 47% de las empresas del sector de manufactura y consumo masivo evalúan modificar su moneda funcional.

En el caso del área de servicios, 6%; transporte y aerolíneas, 12%; construcción, 18%; laboratorios farmacéuticos y entretenimiento, 6%.

Respecto a la penetración de los dólares en la economía venezolana, López señaló: «Si lo comparamos con las estimaciones de los dólares en circulación, se habla de 2.5 a 5 millardos de dólares, eso al comparar dólares con bolívares en la economía. Eso influye en el impacto que puede tener el proceso de nueva expresión monetaria», reseñó El Pitazo.

«Es una nueva expresión monetaria, no una reconversión porque no hay cambio de código; y eso genera un cortocircuito mayormente en empresas transnacionales que deben reportar hacia el exterior y que con el cambio de código sí se generaría una reconversión», dijo el especialista.

El dólar podría ser la moneda funcional de las empresas ante la reconversión. Eliminará seis ceros al bolívar

El Banco Central de Venezuela anunció en agosto la eliminación de seis ceros a la moneda local, que pasará a llamarse ‘bolívar digital’.

Esta reconversión, ha insistido el ente emisor, “no afecta el valor de la moneda, es decir, el bolívar no valdrá ni más ni menos, solo que para facilitar su uso se está llevando a una escala monetaria más sencilla”. 

Logo Cantv color
 
Logo Cantv color