Cocuy, Ron y Cacao buscan el certificado de origen
El Cocuy tras la conquista del mundo. Esta semana cinco marcas de cocuy venezolano, inician en México una gira internacional para presentar al mundo este genuino licor.
Mediante una nota de prensa, Evelyn Bastidas; directora ejecutiva de Cocuy Agave, informó que en alianza con el Grupo Chumaceiro emprenden este viaje a territorio azteca.
“El grupo Chumaceiro junto a Cocuy Agave unen esfuerzos para reconocer el trabajo de muchos maestros cocuyeros que insistentemente; sin descanso y con una gran pasión, han llevado adelante para el logro de un objetivo propio, que con esta misión sabemos lo haremos común; para el mayor beneficio de la búsqueda y el encuentro de un merecido reconocimiento público y del mercado nacional e internacional, hacia un producto histórico; y bien hecho”.
Con este trabajo de promoción internacional se rinde tributo a los maestros cocuyeros que han luchado por promover y mostrar las virtudes del Agave Cocuy “que han trabajado ardua y pacientemente para lograr la calidad que hoy merece vestirse de honor mas allá de la historia”.
Este inicio oficial de una gira que por ahora alcanzará 5 países, tiene su comienzo en México el país más representativo del Agave. Rodolfo Chumaceiro funge de embajador de los maestros del cocuy.
A finales de mayo te contamos que en la décima segunda edición del Concurso Internacional de licores, celebrado en Nueva York, el cocuy venezolano se alzó con dos medallas de plata y una de bronce.
Magno Cocuy es el nombre del licor ganador, elaborado en la destilería JaDeLur, propiedad de los esposos María Durán y José De Luca, quienes se han dedicado los últimos seis años al cultivo del agave; en el occidental estado Falcón, para la producción de este cocuy venezolano que impresionó al jurado y reivindicó el sabor de este destilado.
Magno Cocuy compitió con licores de 38 países y 34 regiones de Estados Unidos.