La pandemia del covid-19, no solo ha causado afecciones psicológicas, otros órganos se han visto afectados: la piel por el estrés o los ojos, al estar más horas expuestos a equipos tecnológicos.
En los últimos meses las afecciones de la vista han tenido un repunte importante. ¿La causa? Especialistas aseguran que tras este aumento de casos se encuentra la pandemia.
El confinamiento y la nueva normalidad a la que se enfrenta el mundo, obliga a las personas a depender aún más de la tecnología. El uso de teléfonos, tablets, computadoras y otros dispositivos se ha incrementado. Pero este incremento ha sido, en algunos casos excesivo, ya que por estar en casa no se mide el tiempo de uso de los mismos.
Un estudio publicado en España reveló un importante incremento de casos de enfermedades oculares. En la investigación participaron varios oftalmólogos, quienes detallaron que la mayoría de pacientes atendidos presentaron cuadros críticos debido a la sobreexposición a dispositivos móviles durante la cuarentena.
Otro dato revelado por el estudio arrojó que hubo un significativo incremento de sintomatologías asociadas al Síndrome del ojo seco o hasta miopía. Afecciones asociadas a personas de edad avanzada, pero que en esta oportunidad se desarrolló en niños y jóvenes.
Los afectados revelaron que se han expuesto un mayor tiempo al uso de teléfonos, tablets y computadoras. Causa principal de este repunte de casos de afecciones oculares
Especialistas en el área de la salud ocular, aseguran que el teletrabajo se sitúa como el principal causante de las afecciones de la vista. Por ello, recomiendan que quienes trabajan desde casa tengan el mobiliario que garantice una postura cómoda. Además de evitarles dolores musculares previene la pesadez en los ojos, visión borrosa y enrojecimiento ocular.
El entorno de trabajo debe contar con una buena iluminación, principalmente en el lugar donde se concentre la lectura. Además de aprovechar la luz natural, puedes complementar la iluminación con lámparas.
En el caso de los dispositivos móviles, aconsejan disminuir la intensidad de luz de la pantalla del teléfono o tablet. Realizar pausas activas cada 30 minutos alejándose de la pantalla y no usar ningún dispositivo al menos dos horas antes de dormir
La salud es lo más importante, y cuidar cada parte de nuestro cuerpo es importante en medio de la pandemia. Complementar el teletrabajo con la prevención es la clave. Desde dalelavuelta.tv te invitamos a cuidarte y proteger tu salud ocular.