¿Conoces los beneficios del aceite de coco para tu salud? Estudios recientes refieren que el aceite de coco es un superalimento, debido a la combinación única de ácidos grasos en el aceite de coco puede tener efectos positivos en tu salud, como aumentar la pérdida de grasa, la salud del corazón y la función cerebral.
Dicho esto, vamos por parte:
1 Contiene ácidos grasos saludables
Es rico en ciertas grasas saturadas. Estas grasas tienen efectos diferentes en el cuerpo en comparación con la mayoría de las otras grasas dietéticas.
Los ácidos grasos en el aceite de coco pueden estimular al cuerpo a quemar grasa y proporcionan energía rápida a cuerpo y cerebro. También aumentan el colesterol HDL (bueno) en la sangre, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.
La mayoría de las grasas dietéticas se clasifican como triglicéridos de cadena larga (LCT), mientras que el aceite de coco contiene algunos triglicéridos de cadena media (MCT), que son cadenas de ácidos grasos más cortas.
Cuando ingerimos los triglicéridos de cadena media, tienden a ir directamente al hígado. Lo que significa que el cuerpo los usa como una fuente rápida de energía o los convierte en cetonas.
Las cetonas pueden tener poderosos beneficios para el cerebro, y los investigadores están estudiando las cetonas como tratamiento para la epilepsia, la enfermedad de Alzheimer y otras afecciones.
Como este producto es rico en MCT, un tipo de grasa que el cuerpo metaboliza de manera diferente a la mayoría de las otras grasas. Los MCT son responsables de muchos de los beneficios para la salud del aceite de coco.
Importante aclarar que algunos expertos en nutrición de Estados Unidos no lo valoran tan positivamente. Mientras que, en una encuesta en ese país el 72% de los estadounidenses calificaron el aceite de coco como “saludable”, y solo el 37% de los expertos en nutrición estuvo de acuerdo.
Eso no impide que el aceite de coco se haya hecho popular en dietas como las cetogénicas y paleo.
El aceite de coco es 100% grasa, de la que el 80-90% es grasa saturada. Esto le da una textura firme a temperatura fría o ambiente. La grasa está formada por moléculas más pequeñas llamadas ácidos grasos. El aceite de coco cuenta con varios ácidos grasos, pero el más predominante es el ácido láurico (47%). También cuenta con cantidades menores de ácidos mirístico y palmítico, así como grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas.
El aceite de coco no contiene colesterol, fibra y solo trazas de vitaminas, minerales y esteroles vegetales. Los esteroles vegetales tienen una estructura química que imita el colesterol en sangre y pueden ayudar a bloquear la absorción de colesterol en el cuerpo. Sin embargo, la cantidad que se encuentra en unas pocas cucharadas de aceite de coco es demasiado pequeña para producir un efecto beneficioso, según explican expertos de la Universidad de Harvard.
2 Puede mejorar la salud del corazón
El coco es un alimento poco común en el mundo occidental, siendo las personas preocupadas por la salud los principales consumidores.
Sin embargo, en algunas partes del mundo, el coco, que está cargado de aceite de coco, es un alimento básico con el que la gente ha prosperado durante generaciones.
Por ejemplo, un estudio de 1981 señaló que la población de Tokelau, una cadena de islas en el Pacífico Sur, obtenía más del 60% de sus calorías de los cocos. Los investigadores informaron no solo de una buena salud en general, sino también de tasas muy bajas de enfermedades cardíacas.
Los habitantes de Kitavan en Papúa Nueva Guinea también comen mucho coco, junto con tubérculos, frutas y pescado, y tienen pocos accidentes cerebrovasculares o enfermedades cardíacas.
3 Puede estimular la quema de grasa
La obesidad es uno de los problemas de salud más importantes que afectan al mundo occidental en la actualidad. Si bien algunas personas piensan que la obesidad es solo una cuestión de cuántas calorías come alguien, la fuente de esas calorías también es importante. Los diferentes alimentos afectan su cuerpo y sus hormonas de diferentes maneras.
Los MCT en el aceite de coco pueden aumentar la cantidad de calorías que quema su cuerpo en comparación con los ácidos grasos de cadena más larga.
Un estudio encontró que comer de 15 a 30 gramos de MCT por día aumentaba el gasto energético de 24 horas en un 5% .Sin embargo, estos estudios no analizaron específicamente los efectos del aceite de coco. Examinaron los efectos sobre la salud de los MCT, excluyendo el ácido láurico, que constituye solo alrededor del 14% del aceite de coco.
Actualmente, no hay buena evidencia para decir que comer aceite de coco en sí mismo aumentará la cantidad de calorías que gasta.