Si deseas que los demás se abran a ti, se acerquen y confíen, ha llegado la hora de trabajar en la comunicación emocional. ¿Quieres saber cómo entender, disfrutar del acto comunicativo y aplicarlo en tu emprendimiento y en todos los aspectos de tu vida? ¡Sigue leyendo!
La comunicación emocional es una herramienta que utilizan las empresas de publicidad. ¡Estudios científicos tienen revelaciones muy interesantes! El doctor Blair Kidwell de la Universidad de Ohio, indica que toda campaña que pueda emocionar al consumidor crea un impacto mayor y mejora las ventas.
La comunicación emocional deja una huella en el cerebro. Aquellos que dominen la inteligencia emocional y aprendan a expresar lo que piensan, tendrán muchos beneficios.
La empatía en vital para la comunicación emocional. ¡Conoce la realidad del otro, entiéndelo! Aprender a leer qué siente te permitirá actuar conforme lo requiera.
¿Qué necesito para ser empático? Observar y escuchar. Los gestos brindan mucha información, no solo las palabras. También considera el tono de voz. No olvides leer entre líneas y sintonízate con el estado emocional del otro.
También debes considerar la asertividad, entendida como la capacidad para comunicarnos de manera efectiva, segura y respetuosa.
Para ser más efectivo en nuestras competencias en materia emocional, debemos entender que las emociones y los pensamientos van de la mano, de acuerdo al psicólogo Richard S. Lazarus. Cuando te sientes molesto, el flujo de pensamientos va más rápido y de forma desordenada.
Por eso, es recomendable que en una conversación difícil no basta con prepararte, sino que debes regular lo que sientes para que puedas explicarte de forma asertiva.
Todas estas variables considéralas a la hora de enviar mensajes a los clientes de tu pequeño negocio. ¿Ya estás listo para desarrollar la comunicación emocional? Cuéntanos sobre los resultados.