Platzi ha crecido aceleradamente como plataforma de formación en línea.
Platzi, la reconocida plataforma de formación en línea, logró captar US$62 millones en una ronda de inversión en Serie B, multiplicando diez veces lo alcanzado hace dos años. Este capital será invertido por la empresa para expandir su oferta educativa en portugués, inglés y español.
Contenidos
En el 2015, dos jóvenes latinoamericanos, Christian Van der Henst, de Guatemala, y John Freddy Vega, de Colombia, se armaban de valor para responder en inglés el siguiente cuestionario:
Era el segundo intento de los fundadores de Platzi de aplicar a Y Combinator, el más prestigioso fondo de inversión temprano de startups del mundo, enfocado en Silicon Valley. Sólo un año después de haber fusionado sus esfuerzos por desarrollar iniciativas tecnológicas, Platzi logró su primer espaldarazo de inversión.
El crecimiento acelerado de la empresa estuvo apoyado por el mismo fondo de inversión temprano del que salieron Airbnb, Dropbox, Stripe y Reddit. Der Henst y Vega destacaron entonces por ser una empresa de habla hispana, enfocada en el mercado de la educación en línea en español. Con mucho trabajo de por medio, han logrado crear una comunidad de usuarios que se conectan a clases en directo con la misma pasión que a un concierto de música o un evento deportivo.
La plataforma tiene una gran oferta de cursos en español.
Recientemente, John Freddy Vega destacó algunos de los hitos que ha alcanzado Platzi en su joven carrera empresarial:
💵 ANUNCIO 💵@platzi levantó una Serie B de $62 millones de dólares liderada por @Prosus_Ventures
🏎 NO es para el bolsillo de los founders, ni para comprar Lambos. Es para nuestros estudiantes. 💚
¿Qué haremos con ese dinero? 👇
(1/7)— Freddy Vega (@freddier) December 6, 2021
“Lo que hemos construido nosotros es un enfoque muy extremo en resultados, no todas las empresas están concentradas en medir resultados. En promedio, después de estudiar 12 meses nuestros estudiantes triplican su salario y algunos lo multiplican por 10”, comenta Vega.
No es de extrañar que Platzi haya logrado captar la extraordinaria cifra de US$62 millones, en una ronda de inversión en Serie B, promovida por el fondo de inversión Prosus Ventures.
Esta cuantiosa inversión se enmarca en las proyecciones financieras para América Latina en los próximos años. En este contexto, la educación en línea podría ser un mercado de US$3.000 millones hacia 2023 en la región, según un reporte de Research and Markets.
Ello explicaría la inversión estratégica de Prosus en Platzi, la primera del fondo en formación dirigida a Latinoamérica.
La cartera de inversiones en formación profesional de Prosus cuenta con empresas como Stack Overflow, Skillsoft, Udemy, GoodHabitz y Codecademy.
La comunidad Platzi crece de forma colaborativa.
Los fundadores de Platzi han revelado en qué invertirán el dinero obtenido en la ronda de inversiones.
La respuesta podría sorprender a muchos, pues la empresa ha apostado por invertir en el crecimiento de su oferta de formación, gratuita y paga.
Vega informó en su cuenta Twitter que renovarán todos los cursos, y buscarán maneras de que cada empresa y persona tenga Platzi. El objetivo es que el uso de la plataforma sea tan natural como ahora es tener un teléfono.
El joven empresario enfatizó que el crecimiento de Platzi se debe al carácter colaborativo de la comunidad que la respalda.
Por ello la apuesta de la empresa es seguir apoyando a más personas en su formación en tecnologías, sumando ahora cursos en inglés y en portugués. Esto seguramente les lleve a ampliar esta comunidad que hasta el momento se ha consolidado en Latinoamérica.
La visión de Platzi es llevar a la comunidad hispanohablante al tope de la gerencia y el liderazgo de las empresas de tecnologías en el mundo. Una historia que apenas comienza a escribirse.