La mayoría de las personas pueden comenzar a notar sensibilidad al comer ciertos alimentos o bebidas, como cosas frías, ácidas o dulces. ¡Atentos!
Un dolor agudo y fugaz que recorre toda la dentadura cuando se ingieren ciertos alimentos, a eso se le llama sensibilidad dental y la padece_ en silencio_ gran parte de la población.
Cuando uno de los componentes internos de los dientes, denominada dentina, queda expuesta, se expresa la sensibilidad dental. Aquella que es sumamente incómoda cuando consumimos de bebidas calientes o frías, pese al placer que puede generar comer este tipo de productos, esto se ve interrumpido por un dolor o una molestia intensa.
“La sensibilidad dental se origina cuando la dentina, tejido que protege a la pulpa dental y se encuentra debajo del esmalte, se expone debido a un desgaste paulatino del diente. Puede aparecer en cualquier momento, la sensación de molestia se incrementa en estas fechas porque, además de ingerir alimentos fríos y dulces, se descuida la higiene bucal y la alimentación”, señaló Ítalo Funes Rumiche, cirujano dentista, especialista en cirugía bucal y maxilofacial.
Según estudios publicados en la revista Avances en Odontoestomatología demuestran que del 9% al 30% de la población adulta padece de hipersensibilidad, y aumenta con la edad. La más común es al frío siendo más frecuente encontrarla en los caninos (25%) luego en los premolares e incisivos (24%) y generalmente asociadas a recesiones gingivales (68%).
Para solucionar la sensibilidad dental de raíz, lo aconsejable es acudir a un especialista. Sin embargo, los odontólogos coinciden en que seguir ciertas pautas de higiene bucal puede permitirnos seguir disfrutando de los alimentos sin que eso suponga un riesgo para la salud dental.
Entre ellas se encuentra el uso de pasta dentífrica con flúor “que mineraliza el esmalte” o la reducción del consumo de azúcares; una recomendación también avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que subraya la necesidad de limitar la ingesta de azúcar en 25 g diarios
Es por ello, que el doctor Funes brinda las siguientes recomendaciones para evitar la sensibilidad dental y disminuir el dolor y las molestias:
El especialista añade que la clave es mantener estas prácticas permanentes que no solo será una ayuda contra la sensibilidad, sino para favorecer nuestra salud bucal la cual también es una acción muy importante ante la prevención de la COVID-19.
Con información de El Comercio