Cuando no esté, su logo hablará de usted. Conozca estos consejos de expertos sobre cómo crear el logotipo de su marca: ahorre tiempo y dinero.
Una vez que logras decidir el nombre que llevará tu negocio, viene el siguiente paso: ¡Colocar el rostro! En términos de identidad visual: hablamos del logotipo o logo.
Hay quienes tienen talento para mostrar ese rostro sin problemas y otros a quienes nos cuesta un poco más; si estás en este último lote, como yo, te recuerdo que el logo de tu marca te representa y habla por ti cuando no estás. De ahí que el proceso de creación de la imagen que va a definirte deba ser algo meditado y estudiado.
Hoy te traemos la opinión de dos miembros del consejo de Comunicación de Forbes, cada uno ofrece un punto de vista diferente; la idea es tomar lo mejor de cada una de sus ideas; por ejemplo, Ashley Díaz, de OrthoGrid Systems, Inc, sugiere que el enfoque al momento de pensar en el logotipo se centre en lo que quieres transmitir a lo largo del tiempo.
“El nombre y el logotipo son dos de los muchos activos de marca que tendrá tu negocio. Con eso en mente, ¿qué quiere que sea tu organización en cinco, diez o 15 años? ¿Y qué, específicamente, deseas o necesitas que transmita tu nombre y logotipo? Constrúyelos con visión de futuro en torno a mensajes específicos que deseas y necesitas sean captados por tus clientes”, acota Ashely.
Contenidos
Por su parte, Heather MacLean, EC-Council dijo que siempre recomienda que las personas piensen en lo que hacen, los valores de la empresa y quiénes son sus clientes.
Estos conceptos claros, te permitirán ir en la dirección correcta para vincular al nombre y a la identidad visual. “Con demasiada frecuencia, la gente se centra en el logotipo, que es solo uno de los elementos visuales de una marca. Para hacerlo bien, la gente debe entender que una marca es una promesa de entregar “algo” a sus clientes”. ¿cuál es la tuya? Céntrate en eso.
Esta razón le lleva a preguntar: “¿Cómo les ayudará a dejar su huella en el mundo?” Luego de responder esa pregunta, vuelve al nombre y logotipo, y míralos ahora desde la promesa que está haciendo al ofrecer tu producto o servicio. Su logotipo y marca no son nada sin una promesa clara detrás de ellos.
El gran asesor suizo de marcas, Jörg Zintzmeyer, en el segundo capítulo de su libro Logo Design, puso en relieve la importancia de poseer un buen logo y afirmó: “El logo es una promesa. Es una forma de expresión”.
Este logo promete lo que la empresa ofrece: Elegancia
De acuerdo a esta premisa, entendemos que al ver el diamante de Renault o la estrella de tres puntas de Mercedes Benz las relacionemos con una sensación de elegancia vehicular.
El logo de Adidas nos recuerda la resistencia y calidad en el vestir.
Channel, Givenchy o Boss, poseen logotipos que relacionamos con la seducción y el refinamiento.
Con Starbucks, la cálida y olorosa comodidad de una cafetería. Mientras que al ver la identidad de YouTube, Twitter, Facebook o Google, pensemos que el mundo está al alcance de nuestras manos.
¡Con la lengua fuera! Ya sabes a cuál logo hago referencia, verdad. Te cuento, La idea de marcar una banda de música con un solo logotipo fue un enfoque algo novedoso en 1969. Probablemente esa fue una de las razones por las que Decca, el sello discográfico con el que The Rolling Stones trabajaba en ese momento, no se esforzó demasiado en desarrollar la insignia de la banda y dejó a Mick Jagger insatisfecho con esta.
El vocalista visitó la muestra final de grado del Royal College of Art y vio los diseños de Jon Pasche, que era solo un estudiante en ese entonces. El músico le dio instrucciones a Pasche y este terminó el trabajo en solo quince días.
La «Lengua y labios» o simplemente «Labios calientes», fue el logotipo de Rolling Stones y apareció por primera vez en el LP Sticky Fingers de 1971. Se convirtió en un icono de inmediato, por lo que los Rolling Stones nunca lo han cambiado.
La lengua The Rolling Stones, todo un ícono
Jagger le explicó a Jon Pasche que quería que el logotipo se pareciera a la diosa hindú Kali. Uno de los rasgos característicos de la diosa es una boca impresionante con una lengua fuera. Jon Pasche afirmó que la idea de un símbolo de boca surgió en su mente en el mismo momento en que vio a Mick Jagger en persona por primera vez. Mencionó que era imposible no detectar los labios y la boca del músico; sus rasgos visuales más destacados.
En el portal web limagemarketing.es recopila mucho material para hablar de concepción de imagen. Aseguran que el diseño del logotipo debe guardar un equilibrio entre lo que eres y sientes, y lo que ofreces. Un buen diseño quedará grabado en la retina de las personas y siempre acudirá a la mente de tus clientes en el momento adecuado, sobre todo cuando no estés presente, como ya te hemos dicho.