El coaching empresarial es una valiosa herramienta para una organización, debido a que permite crear un mayor vínculo entre los miembros de un equipo de trabajo, mejorar la productividad, potenciar las habilidades y capacidades de los empleados, así como mejorar el ambiente del trabajo.
I ¿Qué es el coaching? Se denomina de esta forma una metodología para desarrollar el talento de individuos o a equipos y así motivarlos para que logren sus objetivos. ¡Se busca resultados eficaces!
Ahora sin más preámbulos, vamos con los 5 tips.
Contenidos
Antes de cada sesión de coaching, es posible conocer a los participantes en este proceso mediante un breve cuestionario, que los favorece a ellos y al coach. De este modo, se puede analizar los avances y éxitos alcanzados desde el último encuentro y permite identificar los obstáculos que se han presentado y las áreas donde hay que enfocarse.
Con esta técnica de coaching empresarial, los involucrados tendrán una preparación mental para la siguiente reunión. ¡Así será más efectiva la siguiente sesión!
Específicos, medibles, alcanzables, relevantes y en un tiempo determinado. Proponerte las metas de este modo permite alcanzarlas porque erige una estructura y permite desmenuzar cada objetivo: esto brinda la posibilidad de dar pasos más pequeños y firmes, al tiempo que el participante canaliza la acción.
Aquí importa que los participantes escriban y compartan las lecciones aprendidas después de las sesiones de coaching empresarial. ¿Cuál es el propósito? Así podrán evaluar y compartir las lecciones. Te sugerimos hacerlo, mediante preguntas simples que desencadenen la participación.
Lanzar preguntas abiertas a los participantes es una técnica de oro, para que ellos se abran más en relación a sus sentimientos, actitudes y visión en relación al tópico abordado. Así, el coach tendrá más información para entender la forma de pensar y sentir de los involucrados en la sesión.
Escribir planes y metas es el primer gran paso para lograrlos. Así, se podrá reconocer el proceso o estado en el que está cada participante y contribuir a su progreso. Este ejercicio brinda enfoque a las personas que transitas por períodos de cambio.
Si te interesa, puedes implementar el coaching profesional mediante un diagnóstico del estado del equipo de trabajo, diseñar un plan de coaching, al que luego se le hará seguimiento y se evaluará los resultados.