CNTI presenta propuesta formativa virtual
El Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) dio a conocer la propuesta formativa que ofertarán durante el mes de mayo. Una serie de cursos y talleres que se desarrollarán de forma virtual para cumplir con las medidas de bioseguridad contra el Covid-19. Pero también, para continuar la formación en el el área tecnológica y científica de los venezolanos.
En este sentido, el CNTI ofrecerá seis cursos a distancia ligados a la tecnología, la innovación y el área educativa. Los cursos ofertados se desarrollarán por medio de la herramienta de mensajería Telegram y del Servicio Integral de Gestión y Mediación del Aprendizaje (Sigma).
Los interesados deberán completar su proceso de registro a través de encuentrosdigitales.cnti.gob.ve/cnti-formacion/ y monitorear las redes del CNTI medio por el que informarán todo lo relacionado a los cursos y talleres de la institución.
Contenidos
La propuesta de formación de CNTI tendrá dos canales de formación. Una propuesta a través de Telegram y otra a por medio de Sigma.
Como primera oferta que presenta el CNTI, se encuentra Orientaciones Metodológicas para la Elaboración de Recursos Educativos Abiertos (REA) en el Aprendizaje Ubicuo.
La segunda alternativa, es Introducción al Desarrollo de Sistemas Expertos y Lenguaje de Programación Prolog. Creado y dirigido a personas que desean conocer el procedimiento para automatizar un proceso a través de nuevos sistemas.
En tercer lugar ofertan Introducción al Desarrollo de Estrategias Formativas No Presenciales. Esta propuesta formativa, está creada para personas con conocimientos básicos en el uso de sistemas de mensajería, herramientas de comunicación y redes sociales.
Y la última propuesta de formación por Telegram es Introducción al Desarrollo de Estrategias y Herramientas Didácticas en la Enseñanza-Aprendizaje.
Por su parte, la plataforma tiene como primera opción de formación la Introducción al uso de LibreOffice Writer, dirigido a personas con interés en conocer sobre el uso y aplicación del procesador de texto de LibreOffice. Y como segunda opción está la Introducción a los datos abiertos en Venezuela.
El Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), ha desarrollado un importante plan de formación que se renueva constantemente. En el primer cuatrimestre de este año el, CNTI acompañó la formación de 451 personas a través de 11 cursos realizados de forma presencial y a distancia, por medio de la herramienta de mensajería Telegram y la plataforma Sigma.