Clubhouse, la nueva red social de moda: por qué apuesta por el audio y es tan distinta a las demás
Clubhouse, es la red social… ¡Sí, otra! Es que mientras nosotros buscamos contenido para ti y tú nos lees, hay quienes actualizan todas las herramientas tecnológicas de las que hoy nos valemos, para facilitar y mejorar nuestras experiencias de relacionamiento.
Esto hicieron los emprendedores Paul Davidson y Rohan Seth quienes crearon Clubhouse, una aplicación cuya única ambición fue convertirla en una de las redes sociales mejor posicionadas en el menor tiempo posible.
Pese a estar todavía en beta _ es decir, en fase de desarrollo, antes de su comercialización_ Clubhouse ha conseguido reunir en poco tiempo multitud de opiniones favorables en su apuesta por el audio en streaming y cierto ribete de exclusividad, muy bien manejada.
Desde su lanzamiento, ‘Clubhouse’ no ha hecho otra cosa más que crecer tanto en popularidad, como en desarrollo tecnológico.
El portal Marca reseña entre sus principales atractivos, la similitud a uno de los proyectos en los que Twitter lleva un tiempo trabajando, lo que los sitúa en una de las aplicaciones que más expectativas ha generado.
Contenidos
Es una red social que funciona como una especie de mesa redonda; expliquemos mejor: se crean salas de audio en las cuales se puede hablar de cualquier asunto, siempre y cuando esté relacionado con el tema seleccionado en la misma sala.
Casi un millón de usuarios activos en salas de audio, ya disfrutan de Clubhouse. Cada sala de audio cuenta con un moderador, encargado de mantener el orden.
Es una red social muy privada, en la cual solo se ingresa mediante invitaciones personalizadas. Cada persona dentro de la red social cuenta con dos invitaciones que las puede usar a placer, después de haber creado un perfil y haber rellenado los datos solicitados por la misma aplicación.
Durante el ingreso, debes crear un perfil con una biografía que no tiene límites de caracteres en la que podrás describirte de la mejor forma; además, de esto debes elegir cinco temas de interés de los cuales se te recomendarán salas de audio.
Clubhouse quiere que su impronta sea la exclusividad, para ingresar debes recibir una invitación de alguien que ya esté disfrutando del sistema.
Por eso, la lista de espera es larga.
Por el momento, Clubhouse es únicamente para usuarios iOS, aunque se espera que pueda ser pronto descargable para Android.
En la actualidad solamente se encuentra configurada en inglés, pero de acuerdo con diferentes usuarios es una red social muy fácil de usar, especialmente en las salas de audios, en las que puedes realizar tanto preguntas como comentarios; de una manera muy organizada o incluso crear tu misma sala, en la que puedes establecer las reglas a tu gusto.