Caverus destaca al MIR como instrumento que favorecerá la cooperación entre Rusia y Venezuela. El panorama geopolítico actual, ha llevado a la Federación de Rusia y a la República Bolivariana de Venezuela a apostar por la implementación de soluciones tecnológicas alternativas; el propósito: impulsar el intercambio y la cooperación económica.
En ese sentido, el MIR se proyecta como un sistema de pagos que contribuya al comercio entre Rusia y Venezuela.
Y qué es el MIR, pues un sistema de pagos desarrollado completamente sobre tecnología propia de la Federación de Rusia. Esto implica que no se usaron algoritmos preexistentes para su desarrollo. De esta forma, se garantiza la robustez y seguridad de las transacciones que se ejecutan a través de este sistema.
Desde Moscú, el Presidente de la Cámara de Cooperación Económica Venezolano-Rusa, CAVERUS, Pablo T Candurin, conversó con RT sobre el potencial de la implementación de soluciones tecnológicas alternativas para fortalecer el comercio binacional entre Rusia y Venezuela.
Contenidos
El Sistema Nacional de Tarjetas de Pago en Rusia; desde su creación, tuvo dos tareas: abrir un centro nacional de procesamiento de pagos de los emisores internacionales; pero además lanzar al mercado una tarjeta de pagos rusa.
En abril de 2015, en Rusia entró en funcionamiento el sistema de pagos MIR (el mundo en ruso). La vicepresidenta del Banco Central de Rusia, Olga Skorobogatova, explicó_ en su momento_ que “la emisión de las tarjetas nuevas supone un paso significativo en el desarrollo del sistema financiero ruso; además del aseguramiento de la soberanía del país”.
Candurin valoró como muy importante la integración de Venezuela en el sistema bancario ruso. De esta forma, la nación caribeña puede avanzar hacia superar la dependencia que aún se tiene de los sistemas de pago occidentales.
Una de las características del sistema Mir es que sus tarjetas cuentan con tecnología de innovación, que ofrece a los usuarios grandes ventajas como el popular “pago sin contacto” que pronto estará disponible en Venezuela.
Sobre el potencial del uso del Mir en Venezuela, el embajador de la Federación de Rusia en esta nación, Serguéi Mélik-Bagdasárov, declaró en exclusiva a RT que este un sistema “que permite hacer pagos con las tarjetas bancarias en muchos países del mundo, en algunos más cercanos a Rusia”.
“Por qué no aprovechar el momento para conectar estos sistemas en un sistema armónico para que los rusos puedan venir con sus tarjetas y pagarlos con estas tarjetas aquí [en Venezuela], y que en un futuro próximo los venezolanos también pueden aprovechar los instrumentos del pago, que son modernos y eficaces”, indicó el embajador Mélik-Bagdasárov.
También el embajador destacó que las naciones de los BRICS y otras economías emergentes están evaluando la implementación de estos sistemas de pago desarrollados por Rusia para fortalecer su intercambio económico, sin depender de los sistemas de pago occidentales.
Para CAVERUS; el desarrollo de tecnologías financieras innovadoras, que ha realizado la Federación de Rusia, ofrece amplias oportunidades para el impulso de operaciones comerciales entre Venezuela y Rusia.
Por ello; es fundamental que las empresas e instituciones interesadas en participar de este intercambio comercial binacional conozcan las potencialidades; y sobre todo las ventajas de los sistemas de pago disponibles.